Con una reflexión basada en la Carta Pastoral HUMANIZAR Y COMPARTIR CON EQUIDAD EL DESARROLLO DE CHILE, del Comité Permanente de los Obispos chilenos, se inició la VI Asamblea Eclesial Diocesana, que reúne a más de 500 agentes pastorales de la Arquidiócesis de Concepción.
La reflexión estuvo a cargo del padre Jorge Delpiano, ante la presencia de Jesús Sacramentado, liturgia a cargo del Pbro. Manuel Zúñiga..Luego de interpretaciones musicales a cargo del Grupo Agua Viva y el Coro Arquidiocesano, monseñor Fernando Chomali entregó su mensaje, señalando que ““Nos hemos reunido una vez más en Asamblea eclesial para reflexionar en torno a nuestra vida como comunidad creyente, discípula del Señor y misionera. Lo hacemos en un contexto del todo particular. En efecto, en mayo del 2013 la arquidiócesis cumple 450 años.
Hoy celebramos 50 años del Concilio Vaticano II y 20 años de la promulgación del Catecismo de la Iglesia Católica. Además en ese contexto iniciamos el año de la fe convocado por Benedicto XVII.”Luego se refirió a la convocatoria del Papa Benedicto XVI al Año de la Fe. “Esta invitación del Papa se da en un momento particularmente doloroso para la Iglesia dado los escándalos que han acontecido en su interior, fruto de los abusos sexuales que han cometido algunos consagrados. Los abusos nos duelen de sobremanera por el daño causado y nos duele de sobremanera por ser la negación misma de la respuesta a la cual nos llama el Señor.
Estamos sufriendo por estos hechos que nos obliga a cuestionarnos seriamente muchos aspectos de nuestra vida eclesial, el modo como ejercemos la autoridad y el modo como nos ayudamos en la corrección fraterna y el modo como prevenimos para que estos hechos nunca más se vuelvan a dar en ningún lugar”, subrayó.Llamó a promover y acrecentar la fe, “a una fe profesada (…) a una fe orada (…) a una fe celebrada (…) a una fe vivida”. Y animó a los católicos “a que juntos revisemos estos cuatro pilares a la luz de la invitación que nos hace el Papa y podamos tener una Iglesia renovada, llena del espíritu del Señor que quiere servir y no ser servida, que quiere proponer el Evangelio como una buena nueva que le da pleno sentido a la vida. Una Iglesia que se reconoce necesitada de convertirse a su Señor y Maestro y que es misericordiosa con el caído, el arrepentido, el que quiere volver a comenzar”.
Posteriormente, el Pbro. Mauricio Aguayo, vicario de Pastoral y coordinador general de la Asamblea junto al rector del Colegio Sagrados Corazones, Marcelo Fillipi, secretario ejecutivo del encuentro, presentó el esquema y desarrollo de la jornada. El Padre Mauricio mostró, además, una síntesis de las asambleas decanales efectuadas el 8 de septiembre, donde se plantearon preocupaciones, logros y desafíos que ayudarán a l trabajo grupal.En la tarde, la asamblea continuó con trabajos grupales y una eucaristía en la clausura, en que se entregará una síntesis de la jornada.