Su permanente preocupación ha mantenido monseñor Fernando Chomali, Arzobispo de Concepción, por la situación de un grupo de personas con discapacidad, que se encuentra al interior de la catedral desde el lunes último.
Junto con dialogar con los ocupantes, Monseñor ha estado preocupado de promover la interrelación entre los distintos actores que puedan generar caminos de solución a sus diversos problemas.
En este contexto, en las últimas horas, envió una carta al Gobierno y a Parlamentarios. “Me permito llamar la atención de su valioso tiempo para contarles que un grupo de 7 minusválidos de la región del Bío Bío, todos ellos muy pobres, en un acto de desesperación y de desencanto frente a las políticas públicas que por décadas no han dado respuestas adecuadas a sus justas demandas, han iniciado una huelga de hambre al interior de la Catedral de Concepción”
Monseñor agrega en la nota que “les he pedido que dejen la Catedral y me han dicho que requieren respuestas acerca de un petitorio ampliamente conocido en estas materias que no ha sido adecuadamente atendido. Escuchando sus demandas en varias reuniones que hemos sostenido creo que es importante dedicarles más tiempo y recursos a estas personas que claramente están en desmedro respecto de los demás. Yo quisiera pedirles que hagan presente su posición al respecto y de qué manera podemos avanzar en políticas públicas más inclusivas con estos hermanos nuestros”.
Precisó que “he tomado la decisión de no llamar a la fuerza pública para que desalojen la Catedral toda vez que son personas sin capacidad alguna de reaccionar frente a un evento de este tipo. Sin embargo, una palabra de ustedes y de sus representantes en la zona ayudaría mucho a que la Catedral pueda volver a su vida normal y sobretodo ellos puedan tener más esperanza respecto de su futuro y el de sus familias. Un periodista me preguntaba si me importaba que la Catedral estuviese en esas condiciones. Le respondí que sí, pero que más me preocupaba las condiciones en las cuales viven miles y miles de minusválidos en Chile”.
Hoy jueves 8 de agosto, se realiza una reunión con el Intendente, Víctor Lobos; la seremi de Desarrollo Social, Claudia Hurtado, y la directora de SENADIS, Ximena Rivas. “Junto a las autoridades de la región veremos de qué manera podemos avanzar en tantos ámbitos de la vida en la que los minusválidos, especialmente los más pobres, encuentran tantas dificultades. Estaría muy agradecido si las más altas autoridades políticas a nivel central pudiesen conversar con ellos”, subrayó.