Monseñor Scapolo continúa visitando la Iglesia de Concepción

Más Iglesia Arquidiocesana

Publicado el: 24 abril, 2012

Una apretada agenda llevó a acabo el Nuncio Apostólico durante su segundo día de visita en la Arquidiócesis de Concepción, donde estuvo reunido con las Hermanas Carmelitas, autoridades de la región y de la UCSC y habitantes de la Provincia de Arauco.

Este lunes, en su segundo día de visita el Nuncio Apostólico Ivo Scapolo inició su jornada presidiendo la Eucaristía en el Monasterio de las Carmelitas, ubicado camino a Santa Juana. En la oportunidad compartió con las Hermanas, quienes no dejaron de demostrar su alegría por tener al representante del Papa en su casa.

Monseñor Scapolo estuvo acompañado de nuestro Arzobispo, Monseñor Fernando Chomali y su Obispo Auxiliar, Monseñor Pedro Ossandón, por lo que la felicidad era aún más grande al tener a tres obispos en el Altar de la capilla, que cada día se ilumina con la celebración de la Misa. Luego de la liturgia eucarística las Hermanas compartieron el desayuno junto los prelados.

Más tarde el Nuncio Apostólico se dirigió al Aula Magna de la UCSC para dictar la Clase Inaugural 2012, en donde expuso el tema Los representantes pontificios al servicio de la comunidad eclesial” en el que hizo un llamado a la comunidad a ser miembros vivos de la Iglesia local y universal. En esta ceremonia solemne estuvieron presentes las máximas autoridades universitarias y regionales, junto a académicos y estudiantes de la Casa de Estudios.

En la tarde el itinerario continuó en la zona de Arauco, específicamente en la comuna de Curanilahue, donde tuvo la oportunidad de compartir junto a una aldea de pobladores que habían perdido sus casas a raíz del terremoto del 27 de febrero de 2010. Reunidos en la sede vecinal, Monseñor Scapolo escuchó con gran atención cada una de las experiencias vividas por diferentes personas que sufrieron los embates del sismo. En el lugar, junto a los obispos de nuestra Arquidiócesis, el Nuncio les dio la bendición a los habitantes del campamento, quienes le regalaron pan amasado y copihues rojos, característicos de la cordillera de Nahuelbuta.

Luego de esta visita, en la parroquia San José de Curanilahue, feligreses de todas las parroquias del Decanato Arauco, estaban reunidos para celebrar la Eucaristía que presidió el Nuncio y en donde concelebraron Monseñor Chomali y Monseñor Ossandón junto a sacerdotes que prestan servicio en esta zona.

En su homilía Monseñor Scapolo se refirió a la visita que había realizado hace unos instantes en el Campamento del Cerro La Tosca, donde pudo comprobar “cómo las personas han sabido luchar, salir adelante y ser solidarios en medio de su pobreza. Son ejemplos que también nos dan consolación, porque podemos descubrir que aún hay gente buena en nuestra sociedad cercanos a nosotros como muchos cristianos que han vivido generosamente el Evangelio”.

Agregó que “cada día podemos ayudar a construir un mundo mejor en la propia familia, en el propio barrio, en la comunidad o en la parroquia. A pesar de los obstáculos que se nos presentan los llamo a no dejarse condicionar por sentimientos de tristeza que pueden ser causados por la falta de entendimiento de otras personas que no entienden el trabajo o accionar que uno está haciendo”.

Finalmente agradeció la acogida y alegría que demostraron las distintas comunidades que quisieron estar presentes para acompañarlo en la celebración de la Eucaristía. Luego, antes de la bendición final el Decano de Arauco, padre Flavio Torres, la Gobernadora de la provincia de Arauco, Flor Weisse, y el Alcalde de Curanilahue, Ahimalec Benítez,  quisieron manifestar su agradecimiento al Nuncio y a los obispos locales por tener en cuenta a esta zona de la Arquidiócesis en la agenda del Nuncio Apostólico que seguirá recorriendo la Iglesia de Concepción.

Más Iglesia Arquidiocesana