Como un hermoso regalo de Dios se valora la presencia de una nueva congregación religiosa en la Arquidiócesis de Concepción, proveniente de Colombia y que se desempeñará en la zona de Curanilahue.
Monseñor Fernando Chomali no ocultó su alegría al ver a las tres religiosas de las Hermanas de la Anunciación que llegaron entusiastas a saludarlo y a manifestarle su compromiso de apoyar la pastoral en la parroquia San José de Curanilahue.
“Estamos muy contentos, porque demuestra que la Iglesia es universal. La Iglesia es misionera y Curanilahue es un lugar que necesita mucho apoyo pastoral y es de gran alegría. Ellas puedan apoyar la pastoral y acompañar a los sacerdotes y dar testimonio de la fe en Jesucristo. De verdad estamos esperanzados”, comentó.
Recordó que llegan a una zona donde hay menor presencia de católicos. “Necesitamos que hayan testimonios de vida cristiana muy comprometidos y ellas sin lugar a duda lo van a hacer”, subrayó.
La Hna. Diana Sofía Mosquera, Medellín Antioquia, 9de profesa y 4 años de votos perpetuos, expresó que “es rico estar en un país en que nos han acogido con alegría y esperanza. Queremos dar lo mejor de sí. Este es el primer país en que estamos fuera de Colombia y llegamos muy dispuestas y con la gracia de Dios”.
La Hna. Lilian Isabel Orozco, 12 años de profesa y 6 años de votos perpetuos, indicó que con su venida a Chile, su congregación se abre a un horizonte diferente en misión pastoral. “En un 90% somos educadoras y esta es una nueva experiencia, que el Señor nos brinda para abrir nuestro carisma y para llevar una palabra a las personas que lo necesitan”, dijo con firmeza.
La Hna. Rosa Angélica Duque, 41 años de religiosa, afirmó que trabajó en educación y ahora viene a Chile por voluntad de Dios. “Prestaré servicio en lo que sea necesario. Apoyaremos mayormente la Pastoral. Es un gran desafío. Tuvimos un mes de preparación. Vine acompañada de dos hermanas jóvenes. Ellas son la fortalezapara llegar acá. Son jóvenes, pero muy capacitadas. Llegamos con mucha alegría, tras recibir la noticia de la hermana provinciala.Todo ha salido muy bien y hemos sido recibidas con cariño y acogidas por las Hnas. María Inmaculada. El señor arzobispo nos ha dado todo su apoyo”, comentó.
La Congregación de las Hermanas de la Anunciación nace en Medellín-Colombia el 14 de mayo de 1943, con la Madre maría Berenice Duque Hencker (1898-1993).
La fundadora dedicó su vida a trabajar por la dignificación de la mujer marginada (obreras, prostitución), la educación infantil y juvenil, sin distinción de razas o condición social, y la catequesis en medios rurales y periferia de las grandes ciudades. La congregación está presente en 14 países (Colombia, Venezuela, Ecuador, Perú, Uruguay, Nicaragua, Panamá, Bolivia, México, Estados Unidos, España, Italia, Costa de Marfil y Filipinas).