Nueve Colegios del Arzobispado de Concepción se acogen a gratuidad

Más Iglesia Arquidiocesana

Publicado el: 2 septiembre, 2015

A contar del 1 de marzo de 2016, nueve Colegios del Arzobispado de la Santísima Concepción pasarán a la gratuidad.

Así lo confirmó  Monseñor Fernando Chomali junto al Vicario Episcopal para la Educación, Pbro. Francisco Osorio, durante una conferencia de prensa.
Los Colegios del Arzobispado que reciben aporte estatal y que darán el salto al sistema de gratuidad,  contemplado en la ley de inclusión 20.845, son Colegio San José, Comuna de Cabrero; Instituto San Sebastián, Comuna de Yumbel; Liceo La Asunción, Comuna de Talcahuano; CEIA Monseñor Alfredo Silva Santiago, Comuna de Concepción; Instituto de Humanidades José Manuel Santos, Comuna de Chiguayante; CEIA Padre Carlos Puentes, Comuna de Chiguayante: Instituto de Humanidades Enrique Curti Canobbio, Comuna de Coronel; Instituto de Humanidades San Francisco de Asís, Comuna de Lota; Colegio Instituto San José, Comuna de Cañete.
La medida implica que,  desde el próximo año, cerca de 8 mil alumnos de ocho comunas de las provincias de Biobío, Concepción y Arauco (presentes en el territorio de la Arquidiócesis de Concepción), podrán estudiar gratuitamente en los establecimientos mencionados.
Monseñor Chomali señaló que “la Iglesia Católica, en su misión de educadora y formadora de niños y jóvenes, ve en la ley 20.845 una oportunidad que favorece sobre todo a aquellas familias de menores ingresos y que hacen un esfuerzo diario por dar una educación de calidad a sus hijos optando por matricularlos en los colegios pertenecientes al Arzobispado de la Santísima Concepción, agrupados en las Fundaciones Educacionales Cristo Rey y La Asunción, las cuales no tienen fines de lucro”.
Destacó que con esta decisión “la Iglesia de Concepción continuará siendo colaborador y socio del Estado en la labor de educar, sin embargo, en ningún caso renunciará a su Proyecto Educativo Pastoral, corazón de una escuela católica y que hace a nuestros colegios diferenciarse de otros colegios en su oferta educativa”.
Finalmente, el Arzobispo expresó  que “ésta es una noticia que nos alegra anunciar como Iglesia y nos demanda a la par una responsabilidad cada vez mayor por ofrecer una educación de calidad para todos los niños, adolescentes y jóvenes que forman parte de nuestra comunidad educativa pastoral”.
Larry Henríquez Bravo – Periodista
Vicaría para la Educación y Fundaciones Educacionales

Más Iglesia Arquidiocesana