El Pbro. Dr. Agostino Molteni, profesor del Instituto de Teología de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, dictó una charla sobre “El año de la Fe”, a estudiantes de la pastoral de la Universidad de Concepción el viernes 31 de agosto en dependencias de la Parroquia Universitaria.
El sacerdote y teólogo explicó que “se convoca el año de la fe, porque entre los mismos cristianos hay muchas actividades pero no hay fe, aumenta la soledad de la gente”. Asimismo, comentó que “la mentalidad moderna ha reducido las certezas a lo que se puede conocer por el método científico lógico, y todo lo que está fuera es completamente irracional. La fe entonces, se reduce hoy a un sentimiento. Se eliminó la razón de la fe, porque los mismos seres humanos creen saber que la única certeza para conocer las cosas es a través del método científico lógico”.
El expositor dijo que se entra en la puerta de la fe por el testimonio, cuando alguien que ha encontrado a Cristo anuncia la Palabra de Dios. “Se conoce a Dios a través de Cristo, el testigo fiel verdadero”.
Al concluir su charla el profesor Molteni manifestó que “el Papa Benedicto XVI y también el Padre Hurtado lo decía muchas veces, ¿qué tenemos que hacer por Cristo? Uno tiene la preocupación de hacer algo por Cristo, mientras el único deseo que un joven debe tener es dejar abierta la puerta de la fe, de su razón, de su libertad, para que Cristo pueda transformarlo de modo que cuando entre en el mundo la caridad sea realmente caridad cristiana, el testimonio sea realmente cristiano, o sea, que Cristo realmente pueda resplandecer en él. Cuando los judíos preguntaban a Jesús ¿qué tenemos que hacer?, Él decía ‘no hagan nada’, acepten, reciban. El problema del mundo de hoy es que está muy concentrado en el hacer, y los jóvenes caen en esta trampa como los adultos, pensando en que la vida vale por lo que se hace y al contrario, la vida vale porque se recibe la gracia, la fe, que ensancha la razón y hace efectiva la caridad, la esperanza”.
Con esta actividad se clausuró la celebración del 5° aniversario de la Pastoral de la Universidad de Concepción, según indicó Tamara Navarro, estudiante de tercer año de derecho de dicha Universidad y encargada de formación de la Pastoral UdeC.
Fuente: Larry Henríquez Bravo – Periodista / Instituto de Teología UCSC