PAPA FRANCISCO:Pide rezar por víctimas de la violencia en Níger

Más Iglesia Arquidiocesana

Publicado el: 21 enero, 2015

Hoy, al culminar su audiencia general, el Papa Francisco invitó a unirse en oración por las víctimas de la violencia en Níger.

Numerosas iglesias han sido quemadas en los enfrentamientos que se desataron en ese país africano, provocados por la publicación de nuevas caricaturas del profeta Mahoma.

La comunidad cristiana está en “shock”, denuncia el Administrador Apostólico de Niamey, la capital.

Hoy, al culminar su audiencia general, el Papa Francisco invitó a unirse en oración por las víctimas de la violencia en Níger: «Quisiera invitarlos a rezar juntos por las víctimas de las manifestaciones de estos días en el amado Níger. ¡Se han perpetrado brutalidades contra cristianos, niños, iglesias! Invoquemos del Señor el don de la reconciliación y de la paz, para que nunca el sentimiento religioso se vuelva ocasión de violencia, de atropello y de destrucción. ¡No se puede hacer guerras en nombre de Dios! Anhelo que cuanto antes se pueda restablecer un clima de respeto recíproco y de pacífica convivencia por el bien de todos».

“Entre el viernes 16 y el sábado 17 de enero varias iglesias y comunidades religiosas de Níger han sufrido daños graves a causa de las manifestaciones de protesta contra la publicación del semanario francés Charlie Hebdo. En las diócesis de Maradi y Niamey, varias iglesias han sido quemadas, junto con algunas casas religiosas. Otras iglesias protestantes también se han visto dañadas por los manifestantes”, señaló a la Agencia Fides el padre Nicolás Ayouba, Superior de los Redentoristas de Níger.

En tanto, el Administrador Apostólico de Niamey, Mons. Michel Cartatéguy, declaró a Radio Vaticana: “Como comunidad cristiana, todavía estamos bajo shock. Todas nuestras iglesias – 12 de 14 – han sido completamente saqueadas: no queda nada… han quemado todo. Sólo la catedral permanece en pie, porque realicé una solicitud para que estuviese bajo vigilancia permanente. Pero yo no sé hasta cuándo va a ser posible. Hemos suspendido todas las actividades de la misión católica; cerramos nuestras escuelas, nuestras clínicas… No podemos entender lo que está pasando”.

Un ejemplo de la que está ocurriendo en este país africano lo da el Padre Nachon, quien había construido e inaugurado la iglesia San Agustín a finales de noviembre en Niamey. Esta fue quemada el 16 de enero durante las protestas contra Charlie Hebdo:  “Hasta el momento, la pequeña minoría católica de 25.000 fieles vivía en armonía con los 17 millones de musulmanes. Pero éstos, cada vez más infiltrados y manipulados por los yihadistas y Boko Haram, aprovecharon la oportunidad y comenzaron a gritar ‘Muerte a los cristianos’. Todos los sacerdotes y religiosas, casi todos africanos, fueron obligados a abandonar sus hogares para estar en lugares seguros. Muchos fueron recibidos por los musulmanes, hay que decirlo también…”.

 

Níger es uno de los muchos países amenazados por el terrorismo, donde los cristianos son perseguidos, donde los fanatismos impiden la libertad religiosa… Es necesario decir al mundo que la PAZ es el bien más precioso y que ningún mal puede vencer el poder de la oración. Por eso, la fundación pontificia Ayuda a la Iglesia que Sufre (AIS) invita a rezar por la paz. Esa es nuestra respuesta contra el terrorismo, contra la persecución de los cristianos y los fanatismos contra la libertad religiosa. Y recemos, como pide el Papa Francisco, por quienes realizan en todo el mundo actos de violencia y de terror, “para que Dios les pueda cambiar el corazón”.

Fuente: AIS Chile 

 

Más Iglesia Arquidiocesana