Monseñor Alfredo Silva Santiago, de la mano con la Compañía Aceros del Pacífico, llegan a un acuerdo ante el crecimiento de las poblaciones nuevas que se edificaban en el año 50, de donar terrenos para construir una escuela para educar y una parroquia para evangelizar.
En una bella Eucaristía presidida por el Arzobispo de Concepción, Monseñor Fernando Chomali, las comunidades educativa y pastoral del sector Las Higueras de Talcahuano se reunieron para celebrar los 60 años de la fundación de la Parroquia y del Liceo La Asunción.
La Santa Misa contó con la presencia de autoridades encabezadas por el alcalde de Talcahuano, Gastón Saavedra; el presidente de las Fundaciones Educacionales del Arzobispado y párroco de La Asunción, Pbro. Francisco Osorio; religiosas de la comunidad de Maryknoll que fundaron este complejo educativo y pastoral, además de numerosos sacerdotes ex párrocos y vicarios e invitados especiales.
Desde el año 1954, la comunidad parroquial y el liceo han crecido a paso firme. El Arzobispo de ese entonces, Monseñor Alfredo Silva Santiago, de la mano con la Compañía Aceros del Pacífico, llegan a un acuerdo ante el crecimiento de las poblaciones nuevas que se edificaban en el año 50, de donar terrenos para construir una escuela para educar y una parroquia para evangelizar; ambas instituciones para servir al sector Las Higueras de Talcahuano. La comunidad de Maryknoll estuvo desde sus inicios en lo que fue un gran complejo pastoral envidiable en estos tiempos, con sacerdotes, religiosas y hermanos de Maryknoll, y religiosas Catequistas de Boroa tanto en la Sede Central como en Santa Teresita (que actualmente alberga al ciclo menor).
El párroco Pbro. Francisco Osorio sólo tuvo palabras de agradecimiento para quienes estuvieron presentes en la Eucaristía. “Hoy nos corresponde a nosotros seguir trabajando por el bien de ambas instituciones para que evangelicemos en nuestra tarea educativa y en el trabajo pastoral. Quiero agradecer a todos ustedes, a Monseñor por su disponibilidad, a los sacerdotes que han sido párrocos y vicarios y a quienes hoy nos han querido acompañar. Les motivo a seguir trabajando juntos para hacer de esta parroquia y este liceo un centro de pastoral educativa al servicio de todo Talcahuano y de las comunas vecinas”.
En el altar había un árbol similar a los que se adornan en tiempo de Navidad, que desde hace una semana ha recibido distintos signos en cada una de las Eucaristías que se celebraron en el templo parroquial. Unas manos entrecruzadas llamaban a que tenemos que ser todos hermanos; la biblia indica que ésta debe ser la guía y luz de nuestro quehacer pastoral, y el día de la Misa de Aniversario, en la Fiesta de la Asunción de la Virgen, se completó este árbol con el signo del reconocimiento, manifestado en numerosos hermanos y hermanas que han trabajado por el bien de la parroquia y del liceo. Así, subieron al altar adultos mayores de cada una de las comunidades eclesiales de base; funcionarios y ex funcionarios del Liceo, profesores y ex alumnos de la primera generación de egresados. Todos ellos recibieron un estímulo por su valiosa labor tanto educativa como pastoral.
Al concluir la Eucaristía, Monseñor Fernando Chomali manifestó que “evidentemente sólo tengo palabras para agradecer por los sesenta años de esta parroquia y este colegio, de donde han salido sacerdotes, religiosas y grandes profesionales que han cultivado su espíritu cristiano en el colegio y en la parroquia. Por lo tanto, mi agradecimiento a tantas personas que han colaborado, sacerdotes, religiosas, laicos, y sobre todo mirar al futuro, esta parroquia y este colegio están llamados a ser un foco importante para mostrar los valores auténticamente cristianos que están insertos en la sociedad chilena”.
Luego de la Santa Misa, todos los presentes se trasladaron hasta uno de los gimnasios del Liceo La Asunción, junto a la parroquia del mismo nombre, donde se inauguró una muestra fotográfica con motivo de los 60 años.
Larry Henríquez Bravo – Periodista
Vicaría para la Educación y Fundaciones Educacionales