Alumnos y alumnas representantes de distintas universidades e instituciones de educación superior de la arquidiócesis, se reunieron el pasado miércoles en la Universidad Católica de la Santísima Concepción en el marco del encuentro mensual de la Pastoral de Educación Superior, PES.
La cita comenzó con un instante de adoración al Santísimo en la capilla Santa María Reina. Luego, el profesor Dr. Javier Kasahara Barrientos, jefe de carrera de Licenciatura el Filosofía del Instituto de Teología de la UCSC, dictó la charla “Lumen de Lumine: El cultivo del saber a la luz de la caridad”. El académico expuso la idea de la caridad según la encíclica Caritas in Veritate, relacionándola con lo que significa la enseñanza en la universidad, que enseñar es ante todo un acto de caridad.
Consultado acerca de esta reunión, el presbítero Ricardo Valencia, coordinador arquidiocesano del departamento Pastoral de Educación Superior indicó que era una gran alegría realizar el encuentro mensual de la PES en la UCSC, ya que esta casa de estudios “es parte de la arquidiócesis y el mayor esfuerzo universitario por llegar a los jóvenes uniendo culturas con razón y fe. Realmente es una alegría que en las universidades e instituciones de educación superior se den las oportunidades para evangelizar a alumnos y docentes. El hecho de estar en la UCSC marca la línea del Arzobispado, de acoger a los alumnos de instituciones laicas y no confesionales”.
Gilberto Matuz, alumno de la carrera de Licenciatura en Filosofía y uno de los coordinadores de la pastoral de alumnos de la UCSC, comentó que “estos encuentros nos han servido mucho como universidad para compartir nuestra realidad, cuáles son las fortalezas y debilidades, por ejemplo tener organizada la pastoral de docentes y administrativos, contar con Eucaristía diaria, sacerdote a tiempo completo, cosas que en otras universidades no se dan. También para reflexionar los desafíos a la luz de lo que la Iglesia diocesana pide a las universidades, y ver cómo nos sumamos a las distintas tareas pastorales”.
La sesión mensual concluyó con la programación de la participación de la PES en la peregrinación juvenil a Yumbel, la asamblea eclesial diocesana y la procesión con motivo de la fiesta de la Virgen del Carmen.
Larry Henríquez Bravo – Periodista Instituto de Teología UCSC