Parte del equipo se reunió en la Plaza Independencia, desde donde se distribuyeron los voluntarios que entregaron volantes en distintos puntos del centro de Concepción-
Una activa campaña de difusión realizó parte del equipo de la Pastoral de Migración de la Vicaría de Pastoral Social de la Arquidiócesis de Concepción, a raíz de la reciente conmemoración del Día Internacional del Migrante. La fecha, 18 de diciembre, fue instituida en el año 2000 por Naciones Unidas, debido a los grandes flujos migratorios que se dan en el mundo.
Es por ello que parte del equipo se reunió en la Plaza Independencia, desde donde se distribuyeron los voluntarios que entregaron volantes en distintos puntos del centro de Concepción-
Según comentó don Alfonso Vera, miembro del equipo de esta pastoral, “el objetivo de esta acción fue sensibilizar a la opinión pública sobre lo que significa el tema de la migración hoy. Estamos viendo los acontecimientos mundiales en este contexto cuando mueren muchas personas en el mediterráneo huyendo de África; en medio oriente con la guerra en Irak y Siria, y también en Centroamérica. Por ello le comentamos a la gente lo que significa el Día Internacional del Migrante informando en un tríptico sobre la migración del ciudadano extranjero que llega a Chile, y en otro los procedimientos que todo ciudadano extranjero debe seguir para regularizar su Visa. Además, dimos a conocer la existencia de la Casa de Atención al Migrante ubicada en Salas N° 193”.
El día que se realizó la entrega de material de difusión también se efectuó una “casa abierta”, la tarde del jueves 18 de diciembre, para quienes quisieron conocer la casa del Centro de Atención al Migrante. Allí, según comentó Alfonso Vera, se recibió al Cónsul Honorario de España, don Juan Villanueva Medina, con quien se compartió la labor realizada por esta pastoral.
Las actividades del año 2014 de la Pastoral de Migración finalizan hoy lunes 22 de diciembre, con un encuentro de evaluación cuyo objetivo es planificar las mejores estrategias para abordar de mejor manera la realidad de los migrantes durante el próximo año, y compartir el mensaje que Jesús trae con motivo de la próxima navidad.