Gracias al proyecto de promoción “Dignidad y trabajo para un hermano”, la Pastoral Social Caritas de la parroquia San Matías de Lota Alto capacitó a 33 personas en modas, peluquería y gasfitería.
Los cursos se realizaron entre los meses de junio y septiembre en dependencias de la mencionada comunidad. El proceso de capacitación fue acompañado por las religiosas de la Congregación Hijas de la Caridad de San Vicente de Paul, quienes gestionaron el financiamiento. La ceremonia de certificación se realizó el jueves 6 de septiembre en dependencias de la parroquia San Matías.
Uno de los alumnos del curso de gasfitería fue Vicente Reyes Fernández. Él es de la parroquia San Matías, donde hace catequesis y apoya en los distintos arreglos que necesita el templo. Vicente nos dijo que la capacitación había sido muy buena, “yo no sabía gasfitería, y siempre teníamos que pagar el maestro para hacer los arreglos de la parroquia y en la casa. Además, conocí gente con la que nunca había compartido, en un ambiente de mucho respeto especialmente con las dos señoras que estaban aprendiendo entre puros hombres. En la práctica del curso hicimos arreglos en dos casas, donde instalamos un calefont, agua caliente para la ducha, el lavaplatos y la lavadora. También reparamos algunas capillas, y filtraciones de agua en la mismo templo”.
Por su parte, el párroco Jorge Araya invitó a las personas capacitadas a sentir la parroquia como su casa, donde siempre serán acogidos. También les motivó a participar de un curso de microemprendimiento que se impartirá nuevamente en el decanato (continuando lo realizado recientemente en Coronel) destacando que son herramientas que la Iglesia entrega para contribuir al desarrollo integral de las personas.
La ceremonia de certificación culminó con un coctail preparado por los propios alumnos.
Fuente: Larry Henríquez Bravo – Periodista / Área de Pastoral Social Caritas