Pastoral UCSC: iluminando el quehacer universitario con la luz del Evangelio

Más Iglesia Arquidiocesana

Publicado el: 13 julio, 2022

La Universidad Católica de la Santísima Concepción celebró su 31º aniversario y sin duda, durante este tiempo, ha dado cuenta de significativos avances en el quehacer universitario, especialmente en la docencia, investigación, gestión y vinculación con el medio, pero también en el fortalecimiento de su identidad católica, que desde las regiones del Biobío y Ñuble sigue aportando a la sociedad. 

A través de un escrito, el Asesor espiritual de la Pastoral Juvenil y Capellán de la UCSC, Padre Víctor Álvarez, afirmó que “todos estos avances son fruto del esfuerzo y compromiso de toda la comunidad universitaria, así como del trabajo arduo de todos estos años, que se suman a los años en los cuales la Universidad fue sede regional de la Pontificia Universidad Católica de Chile”. 

Además señaló que la Pastoral UCSC es la responsable de acompañar la vida y el caminar de todos los miembros de la comunidad universitaria en su día a día, “promoviendo un encuentro personal y comprometido con Jesucristo, además de generar múltiples iniciativas solidarias y misioneras, iluminando el quehacer universitario con la luz del Evangelio”. 

Es así que la Pastoral Universitaria aborda cuatro dimensiones para vivir su misión al servicio de la comunidad de la UCSC: Espiritual, Comunitaria, Formativa y Social. Estas dimensiones “animan el quehacer pastoral y aportan al sello e identidad de la universidad”. 

Actualmente son cerca de 200 los estudiantes que participan activamente en los distintos voluntariados y acciones que realiza la Pastoral. 

El Padre Víctor detalló que existen “distintos proyectos pastorales que promueven el crecimiento en la fe, el amor al prójimo y el servicio a los más necesitados, así como la preparación a los sacramentos, la vida en comunidad, la misa diaria y otras instancias que fortalecen la formación integral de la comunidad UCSC”.

En ese contexto, explicó que desde la Dirección Pastoral con otras unidades de la UCSC, “nos ha tocado liderar la campaña solidaria ‘Todos Unidos’”, que en este tiempo de pandemia les ha permitido “acompañar a más de mil familias de nuestra institución, además de apoyar a otras instituciones sociales”. 

Además de esta misión al interior de nuestra Comunidad, la Pastoral Universitaria procura una presencia cercana y dialogante con miembros de otras Universidades e Institutos de Educación Superior, trabajando en comunión con la Pastoral de Educación Superior de la Arquidiócesis de Concepción y la Parroquia Universitaria, que en este último tiempo ha estado organizando distintos espacios de reflexión y diálogo en torno al proceso Constituyente, así como el acompañamiento en la fe a cada una de las Comunidades Educativas. Se destaca en cada una de ellas, la celebración de la Eucaristía, las misiones, sacramentos y distintas experiencias de servicio a la Comunidad”, puntualizó. 

La Universidad de la Santísima Concepción inició su aniversario con la Santa Misa, que fue presidida por el Arzobispo de Concepción y Gran Canciller de la UCSC, Monseñor Fernando Chomali Garib. Luego, el Rector Christian Mellado entregó la Cuenta Anual, en que se dieron a conocer las acciones más relevantes de este último año, así como los desafíos que tiene la universidad en el actual contexto que vivimos. 

El último tiempo ha estado marcado por la crisis sanitaria, que ha implicado que la UCSC redoble sus esfuerzos para cumplir con su misión, sobre todo en el apoyo y acompañamiento de sus estudiantes y trabajadores. 

 

Más Iglesia Arquidiocesana