Pbro. Edgardo Ojeda nombrado Director Nacional de Pastoral Presbiteral

Más Iglesia Arquidiocesana

Publicado el: 24 agosto, 2019

La Conferencia Episcopal de Chile comunica que se ha nombrado al presbítero Edgardo Antonio Ojeda, Director para la Comisión Presbiteral del Área de Agentes Pastorales y al presbítero  Osvaldo Fernández de Castro, Director para la Comisión Nacional de Liturgia (CONALI) del Área Eclesial. Ambos nombramientos fueron aprobados por la Comisión Pastoral de Obispos de la CECh.

Edgardo Antonio Ojeda Mora

El presbítero, realizó sus estudios pre básico, básico y medios en el Colegio Arturo Prat, de la Base Naval en Talcahuano, desde donde egresa el año 1996

Ingresó el año 1996 al Seminario Metropolitano de Concepción de donde egresa en diciembre de 2003. El año 2004 realiza su año pastoral en la Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Florida. Fue ordenado diácono el 12 de noviembre de 2004 y presbítero el 23 de diciembre de 2005, por el arzobispo de Concepción Monseñor Antonio Moreno Casatmijana.

Ha ejercido el ministerio diaconal en la Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Florida y el presbiteral como vicario de las Parroquias Inmaculado Corazón de María de Coelemu y Dulce Nombre de María de Ñipas de esta última fue párroco. En la actualidad es párroco de la Parroquia San Ramón de Concepción.

Realizó estudios de Diplomado en Pastoral Presbiteral en Cebitepal y el curso para responsables de la formación permanente del clero, organizado por la congregación para el Clero en Roma

Es el coordinador de la Pastoral del clero y Asesor del Apostolado de la Divina Misericordia en su Arquidiócesis, secretario general de la Mutual Pax y miembro de la comisión nacional del clero.

Osvaldo Fernández de Castro Peñafiel

El presbítero estudió en el Colegio Tabancura y luego Física durante dos años en la Universidad de Chile.

Ingresó al Seminario de Santiago en 1994 y fue ordenado sacerdote diocesano de la Arquidiócesis de Santiago el 20 de abril de 2002.

Ha sido Vicario Parroquial en la Parroquia Pietro Bonilli de Puente Alto y en la Parroquia Inmaculado Corazón de María de Maipú.

Realizó estudios de doctorado en el Pontificio Instituto Superior de Liturgia de Barcelona, Facultad de Teología de Catalunya, España, obteniendo el título de Doctor en Teología Dogmática con mención en Liturgia en enero de 2010.

Desde entonces ha sido profesor de la Pontificia Universidad Católica de Chile, dando cursos de Liturgia, Penitencia y Unción, Orden y Matrimonio. Además, es profesor desde entonces en el Seminario Pontificio Mayor de Santiago.

Junto con el mundo académico, ha sido párroco de la Parroquia San Juan Apóstol de Vitacura y desde marzo del 2018 lo es en la Parroquia Santa Teresa de Lo Barnechea.

Entre septiembre de 2012 y enero de 2018 prestó servicio como Secretario Adjunto para la Pastoral en la Conferencia Episcopal de Chile.

Es miembro de la Comisión Nacional de liturgia desde 2010 y es del equipo fundador de la ACHILIT.

Más Iglesia Arquidiocesana