El libro “Jóvenes, Política y Compromiso”, Un Camino de Santidad y Perfección, transita por las vertientes de la Filosofía y la Teología, para manifestar la importancia que tiene la cuestión política y por ende la exigencia a todo ciudadano, especialmente a los jóvenes, de comprometerse en ella.
Éste es el tenor de la nueva publicación del Pbro. Dr. Hernán Enríquez Rosas, académico del Departamento de Filosofía perteneciente al Instituto de Teología de la UCSC, cuya presentación se efectuó el jueves 25 de octubre en la Sala de Conferencias de la Universidad.
El saludo inicial estuvo a cargo del director del Instituto de Teología, Dr. Juan Carlos Inostroza Lanas. Luego intervino don Cristian Puentes, participante del Programa de Formación Política de Líderes Juveniles y acto seguido el Dr. Rodrigo Colarte, quien destacó los principales contenidos del libro y sus ideas centrales. Al concluir, el autor se dirigió al auditorio, y relató cómo surgió la idea de escribir el ejemplar en cuestión.
“Jóvenes, Política y Compromiso”, Un Camino de Santidad y Perfección, está pensado íntegramente para los jóvenes. Tiene seis capítulos donde se desarrolla la temática, y según indica su autor, “en primer lugar se encuentran las notas propias de un dirigente, donde se expresan cuáles deberían ser las actitudes y los modos frente al liderazgo político. Después se abordan temas más específicos como el bien común, la democracia y otros. El último capítulo indica algunos criterios de discernimiento frente a una opción política partidista o movimiento social, por que creo que justamente ahí es donde hay que iluminar desde la fe a los jóvenes, ya que comienzan a participar en política pero también llega un momento dado en que algunos quieren militar, y la pregunta es: ¿dónde? Antiguamente había partidos llamados ‘confesionales’, y un cristiano debía pertenecer al partido conservador, o la democracia cristiana. No obstante los tiempos han cambiado, y uno se da cuenta que los cristianos y católicos militan en distintos partidos. Frente a eso señalo criterios que un joven debe tomar en cuenta para optar por un partido o movimiento social determinado”.
Respecto del título de libro, que refiere la Política como un camino se Santidad y Perfección, el padre Hernán observa que “pretendí darle a la vocación de servicio público una dimensión trascendente. Nadie se compromete en la cuestión social simplemente por un proyecto específico, sino que lo hace por un tema de fe, porque Jesucristo se compromete con el mundo, con los más necesitados y marginados, y a partir de eso el cristiano recogiendo ese testimonio del Señor, también debe comprometerse y dar una visión mucho más trascendente de la persona”.
El texto posee 110 páginas, y está escrito en un lenguaje sencillo de fácil comprensión para jóvenes estudiantes secundarios y universitarios.
Larry Henríquez Bravo – Periodista / Instituto de Teología UCSC