De acuerdo con lo señalado en el sitio web oficial de la convocatoria, fue en junio de 2015 y luego de la publicación de la encíclica Laudato si’, que la Escuela de Contemplación Salmos se propuso con más fuerza contar con una sede en el campo: un pequeño paraíso junto a los ríos, el bosque y la fauna silvestre en los Andes colombianos, a las afueras de Bogotá, población de Choachí.
En el lugar, quienes lo visitan, aprenden el arte de la contemplación, comparten sabios relatos sobre la presencia de Dios en el día a día y se familiarizan con la ecología integral. Allí, la imagen de San Francisco de Asís custodia sus jardines y fue precisamente él quien inspiró el nombre “‘cuentos Laudato si’”.
Actualmente, la Fundación Salmos Espiritualidad Integral celebra el concurso de cuentos Laudato si’, cuyo inicio se remonta al quinto aniversario de dicha encíclica. Junto con el Portal Religión Digital de España, se acordó extender la iniciativa a toda Iberoamérica, con motivo del Año Laudato si’ 2020-2021.
La organización plantea que visualizan los cuentos como una vía para sanar la casa común, más aún en tiempos de pandemia. Esto, pues quienes han herido y enfermado la creación, están llamados a curarla y cuidarla. Bajo esa línea, buscan que la narrativa se convierta en una herramienta para compartir “con toda la humanidad nuestros sueños, esfuerzos y trabajos”.
La convocatoria se extiende a toda la comunidad: niños, jóvenes y adultos. Asimismo, la temática de los relatos debe estar vinculada al cuidado de la casa común y la misión que estén cumpliendo para ello. Por otra parte, quienes participen pueden plasmar sus recuerdos y narrar a partir de sus vivencias.
Las cinco categorías recibirán las producciones hasta el 13 de marzo de 2021. Los premios van desde los €1.000 hasta €250. Además, a cada uno de los ganadores en las diferentes categorías y modalidades se les realizará un reportaje para medios de comunicación católica y una breve referencia biográfica en el libro final.
Conoce las bases y condiciones del concurso a través del siguiente enlace.