La actividad se evaluó positivamente desde la Vicaría Episcopal para la Educación, a la espera de que pueda replicarse en el segundo semestre en cuanto a los contenidos entregados y con igual o mayor número de asistentes.
La primera de dos jornadas anuales para profesores de religión se llevó a cabo el pasado sábado 6 de junio en Casa de Formación Betania, con la participación de cerca de 100 docentes que se informaron acerca del decreto que reglamenta la clase de religión en establecimientos educacionales. La exposición estuvo a cargo del Vicario Episcopal para la Educación, padre Francisco Osorio Muñoz.
Respecto de las realidades en las cuales se imparte la asignatura en los distintos establecimientos, el Vicario señaló que “se percibe un cierto abuso de la clase de religión. Creemos que la normativa es clarísima, sabemos que son dos horas de religión por curso desde pre kínder a cuarto medio, que evidentemente tienen un carácter optativo por parte de los padres pero que el colegio debe ofrecer, optándose por la religión católica o evangélica. Fue una instancia para formar y preparar más a los profesores, para que ellos sean capaces de defender su fuente laboral”.
Luis Miranda, profesor de la escuela de Rafael en la comuna de Tomé, evaluó el encuentro como muy pertinente “porque había muchas dudas respecto de la clase de religión en especial sobre su reglamentación, que el padre Francisco aclaró muy bien y además entregó a cada uno una copia del documento “Aprobación Episcopal a Profesores de Religión, Lineamientos”. Por ese lado salí bastante tranquilo porque uno sabe que la ley nos apoya y en el aspecto puntual el Vicario está muy comprometido. Para mí fue una ganancia y doy gracias a Dios por haber asistido”.
Por otro lado, la profesora Andrea Quijón, del Colegio American Junior de Coronel, manifestó que “estos encuentros son interesantes, buenos, porque así se puede compartir con los colegas ya que a veces uno trabaja solo o con un colega más de la asignatura. En mi caso trabajo con un profesor de religión evangélica, entonces las opiniones son distintas, las realidades diferentes. Por eso estos encuentros resultan enriquecedores, más aún con este intercambio de material que habrá ahora gracias a las visitas del profesor Ariel Retamal González (Asesor Pastoral de la Vicaría para la Educación). El tema expuesto me pareció muy bueno, así se nos va guiando en cosas que a veces desconocemos”.
Los profesores participantes de la jornada, que finalizó con el almuerzo, provenían de las comunas de Concepción, Santa Juana, Cabrero, San Pedro de la Paz, Tomé, Talcahuano, Hualpén, Coronel, Lota y Chiguayante, entre otras. La actividad se evaluó positivamente desde la Vicaría Episcopal para la Educación, a la espera de que pueda replicarse en el segundo semestre en cuanto a los contenidos entregados y con igual o mayor número de asistentes.
Larry Henríquez Bravo – Periodista
Vicaría para la educación y Fundaciones Educacionales.