Programa PIE AYEN inauguró su nueva casa en Talcahuano

Más Iglesia Arquidiocesana

Publicado el: 4 agosto, 2014

El Programa de Intervención Breve PIE Ayen, perteneciente a la Fundación Social Novo Millennio de la Vicaría de la Pastoral Social de la Iglesia de Concepción, inauguró las dependencias de su nueva casa ubicada en el sector Las Salinas, comuna de Talcahuano.

Al evento asistieron las personas atendidas por los profesionales del programa, autoridades encabezadas por el Vicario de Pastoral Social y representante legar de la Fundación Novo Millennio Pbro. José Cartes, el alcalde de Talcahuano, Gastón Saavedra y el supervisor financiero de Sename, Ramón Garrido. Además, acompañaron directores y miembros de los distintos programas que trabajan en favor de la infancia y adolescencia vulnerada en la provincia de Concepción.

Gabriela Poveda, directora del PIE Ayen, indicó que “con esta bendición de la casa, en la que estamos instalados desde el mes de mayo, buscamos un relanzamiento del programa ya que el 2014 se inició un nuevo convenio. Antes de eso ya habíamos trabajado por seis años en Talcahuano y Hualpén, y con esta nueva licitación que hemos adjudicado acompañaremos por dos años más a 50 niños, niñas y jóvenes de ambas comunas. El PIE Ayen apoya a quienes están en situación de vulneración grave de derechos, tales como deserción escolar, consumo de drogas, situación de calle, trabajo infantil, con la meta de interrumpir y disminuir este tipo de vulneraciones, trabajo que se hace con un equipo multidisciplinario para los niños, niñas y jóvenes y sus familias. El equipo profesional está integrado por 11 personas, dos trabajadores sociales, tres psicólogos, tres tutores, más la directora, la secretaria y una auxiliar de aseo”.

 

Por su parte, el Vicario de Pastoral Social y representante legar de la Fundación Social Novo Millennio, Pbro. José Cartes Gómez, señaló que “para nosotros es muy importante la inauguración de esta casa porque Talcahuano siempre ha sido una preocupación permanente para la Iglesia por la situación social de la comuna. Conocemos bastante bien los problemas de los cerros y de las distintas poblaciones, y queremos ser un apoyo fundamental en las tareas de educar, transformar y mostrar otros caminos a los niños y jóvenes”.

 

El alcalde de Talcahuano, Gastón Saavedra, recalcó lo positivo de este acontecimiento. “Es bueno que se dé este espacio donde el protagonismo central lo tienen quienes son atendidos, porque con sus manos se transformará la casa. Con su trabajo, su integración, más la apertura del equipo, permitirá que ellos legitimen su aspiración a ser felices, para lo cual encuentran un hogar, un espacio de calidez y de amor que les permite soñar con días mejores, transformándose en ciudadanos que sean contribuyentes a la construcción de una sociedad distinta, más justa, más solidaria e igualitaria. Éste es el camino y no me queda más que felicitar a quienes están haciendo este esfuerzo trabajando como profesionales en favor de personas que sienten la exclusión y viven la marginación”.

 

Finalmente, Luisa y Jacqueline, madres de jóvenes acompañados por el PIE Ayen, agradecieron el apoyo que les brindan los profesionales. Luisa afirmó que “aquí encontramos un hogar donde nos sentimos muy bien. Estoy agradecida de las tías del taller, gracias a Dios se nos abrió esta puerta para enseñar a nuestros hijos”. Por su parte, y visiblemente emocionada, Jacqueline dijo que “como mamá fui muy brusca, pero al ingresar al PIE Ayen aprendí a manifestar y hacer cariño a mis hijos, lo que ha sido muy grato. Una viene tan mal, casi por el suelo, y aquí encuentra una mano que nos dice vamos que se puede. Así, nosotros como familia decimos lo mismo, sabiendo que hay muchas cosas más que aprender porque la vida nos da todo”.

 

Larry Henríquez Bravo – Periodista / Unidad de Comunicaciones,Vicaría de Pastoral Social

Más Iglesia Arquidiocesana