Una grata visita recibió el equipo de trabajo del proyecto AURA, perteneciente a la Fundación Social Novo Millennio de la Vicaría de Pastoral Social de la Iglesia de Concepción, la mañana del jueves 5 de junio.
Se trató de la secretaria ejecutiva del recientemente instaurado Consejo Nacional de la Infancia, Estela Ortiz, quien se interiorizó acerca del trabajo que realiza el proyecto en la temática de la explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes (ESCNNA). Acompañaron a la autoridad el representante regional del mismo consejo, Rubén Salazar; el Vicario de Pastoral Social, Pbro. José Cartes; la directora regional del Sename, Rina Oñate; el Seremi de Desarrollo Social, Patricio Torres, y otros personeros de Gobierno y servicios públicos.
Durante el encuentro fue posible escuchar los testimonios de los profesionales del proyecto AURA, cuya vocación destacó Estela Ortiz señalando que “me parece maravilloso en primer lugar el amor, el cariño, el respeto que tiene el equipo que aquí trabaja con los niños y niñas sujetos de explotación sexual, cómo han ido buscando su camino con la práctica. Ellos mismos han manifestado que el problema no son los niños y niñas sino quienes los explotan sexualmente. Creo que experiencias como éstas son las que nosotros tenemos que fortalecer, porque la idea es que cada vez haya menos niños explotados sexualmente”.
Acerca de los desafíos del nuevo consejo, Ortiz puntualizó que son enormes. “Hasta el momento son tan pocas las personas que se han especializado en el tema de explotación sexual, que lo que estamos haciendo es conocer las experiencias que hay a lo largo del país. El tema de la explotación sexual es algo que nos preocupa, vamos a tener que dedicar tiempo para poder trabajarlo comunicacionalmente, pero también con las personas y sectores concretos donde se da la explotación”.
Durante la tarde del jueves, la secretaria ejecutiva del citado Consejo Nacional se reunió con la Red de Organizaciones no Gubernamentales de Infancia de la región del Bio – Bio, que funciona desde el año 2001 con participación activa de varias ONGs que trabajan en favor de la infancia vulnerada, y donde también estuvieron presentes profesionales de programas y proyectos de la Fundación Social Novo Millennio y Fundación Ciudad del Niño. Gabriela Gutiérrez, directora ejecutiva de la Vicaría de Pastoral Social, destacó que el objetivo del encuentro fue “tomar un primer contacto y diálogo con la persona que está a cargo de este consejo a nivel nacional, que está recogiendo opiniones de los distintos actores que trabajan en temas de infancia, a fin de generar una primera plataforma de lo que va a ser la metodología de este consejo, con mesas de diálogo desde las que se pueda levantar información base que permita diseñar la nueva institucionalidad de la infancia”.
Larry Henríquez Bravo – Periodista / Unidad de Comunicaciones,Vicaría de Pastoral Social