En el marco de su primera reunión anual, los rectores de Colegios de Iglesia de la Arquidiócesis de la Santísima Concepción recibieron al seremi de educación, Sergio Camus Campos, con quien sostuvieron un interesante diálogo acerca de los alcances de la reforma educacional. En el encuentro también estuvieron presentes Monseñor Fernando Chomali y el Vicario para la Educación Francisco Osorio.
En su intervención, el seremi expuso los cuatro pilares de la reforma educacional: la calidad educativa, señalando que instrumentos como el Simce más que un aporte se ha transformado en un elemento de empobrecimiento de la calidad del sistema educativo; la inclusión, refiriéndose a la necesidad de eliminar la selección al ingreso de los estudiantes, para lograr el pleno acceso a la educación que el Estado propone; gratuidad universal, que implica dejar de concebir la educación como un bien posible de transar en el mercado, y pensarla como un derecho independiente de la capacidad de pago de las familias y basada en los talentos de cada persona, y por último el fin al lucro en todo el sistema educativo, que se traduce en que todos los recursos que el Estado pone a disposición de los establecimientos sean destinados a fines estrictamente educacionales.
Concluida la presentación, hubo un instante de diálogo en el cual el Arzobispo, el Vicario y los rectores manifestaron sus inquietudes señalando, por ejemplo, las dudas en cuanto al tema del financiamiento compartido; cómo los Colegios de Iglesia podrán resguardar sus proyectos educativos; hasta qué punto el Estado tendrá injerencia respaldado por la subvención entregada; la necesidad de dimensionar la educación no tan sólo como un derecho sino también como un proceso donde los apoderados y las familias tienen deberes que cumplir. Finalizado el intercambio de opiniones, los rectores pidieron a la autoridad que se comprometiera no sólo a transmitir las inquietudes y pensamientos expresados, sino también a traducirlos en acciones concretas.
Consultado sobre el resultado de esta valiosa instancia de diálogo, el seremi Sergio Camus indicó que “fue un encuentro muy enriquecedor y forma parte del proceso al que nos ha convocado la Presidenta. Lo habíamos conversado inicialmente con Monseñor Chomali, en términos de hacer un planteamiento a los rectores de colegios católicos respecto de los principales ejes de la reforma educacional a fin de despejar dudas y clarificar la magnitud e importancia que ésta tiene. Ha sido una jornada provechosa, he recogido algunas inquietudes que sin lugar a dudas deberán ser plasmadas en un futuro próximo en algún documento o presentación que enriquecerá el debate nacional”.