Semana del Libro llenó de colorido Institutos de Humanidades de Chiguayante y Coronel

Más Iglesia Arquidiocesana

Publicado el: 30 abril, 2015

Las salas de clases y los propios estudiantes de los Institutos de Humanidades de Chiguayante y Coronel se transformaron en escenas y protagonistas de libros, cuentos y películas, en la reciente celebración de la Semana del Libro.

Según explicó la profesora de lenguaje en enseñanza media del Instituto de Humanidades de Coronel, Andrea San Martín, los alumnos eligieron diferentes libros y cuentos, “ataviándose como los personajes. Un grupo se animó a contar cuentos a sus compañeros más pequeños como una forma de acercarlos al tema de la lectura y los libros. La idea es que los niños abandonen el concepto de que los textos son algo olvidado que no está conectado con ellos, hoy que todo es película o series, y acercarles este mundo, no verlo como algo tan aburrido como normalmente suele asociarse. Ellos se han entusiasmado bastante, han hecho recuerdos, marcadores de páginas y están todos muy contentos”.

 

La actividad principal permitió que desde pre kínder hasta cuarto medio todos los alumnos vivenciaran lo que significa la celebración del Día del Libro. Esto, a través de la lectura de cuentos tradicionales que hicieron los alumnos más grandes al pre escolar; representación de disfraces, literatura alternativa como la japonesa, y la ornamentación de los pasillos en relación a libros y personajes famosos y distintas tendencias literarias.

 

Por otro lado, en el Instituto de Humanidades de Chiguayante, se destacó a alumnos y apoderados en un acto académico realizado a comienzos de semana. En el recital de poesía, donde participó un alumno por curso desde primero a tercero básico, los premiados fueron Cristóbal Valenzuela, de 1º A; Vicente Bobadilla, de 2ª A y Vicente Fernández, de 3º B. En tanto, en la competencia “Instituto de Humanidades de Chiguayante en 107 palabras”, cuyos participantes fueron padres y apoderados en categoría Amarilla; alumnos de 1°, 2° y 3° básico en Azul, y alumnos de 4°, 5° y 6° en Roja, los destacados fueron Solange Pérez, apoderado de pre kínder B; Martina Figueroa, de 2°A y Ayline Aguilera, de 6°A. En la categoría “Decoración de Sala”, que congregó a todos los cursos del establecimiento con diversos cuentos, el ganador fue el 2° B a cargo de las profesoras Marlene Mardones y Lilian Gajardo, con la puesta en escena de “Pupi”. Su sala de clases fue decorada gracias a la ayuda de los padres y apoderados, el trabajo de los alumnos y el esfuerzo de las docentes.

 

Otra actividad fue el “Cuenta Cuentos”, que realizaron los alumnos de educación parvularia en la biblioteca escolar. Para ello, un docente o administrativo se vistió de un personaje y contó a los alumnos su historia. Así, Julio Parra leyó “Peter Pan” al pre kínder A; Paula Vargas hizo lo propio con “Clarisa y el Lobo” con el pre kínder B; Gerardo Fernández dio lectura a “El Negrito Zambo” a los pequeños del kínder B, y “Arcoiris de Frutas y Verduras” fue presentado al kínder A por Patricia Ramírez.

 

Larry Henríquez Bravo – Periodista

Vicaría para la Educación y Fundaciones Educacionales

 

Más Iglesia Arquidiocesana