Seminario de Concepción volvió a celebrar el Día de San Luis Gonzaga en su casa

Más Iglesia Arquidiocesana

Publicado el: 21 junio, 2013

Con profunda alegría Monseñor Fernando Chomali junto a Monseñor Antonio Moreno, sacerdotes, seminaristas y laicos celebraron la fiesta patronal de San Luis Gonzaga, en el seminario metropolitano de Concepción, que ha vuelto a abrir sus puertas para celebrar este día, luego de haber sufrido las consecuencias del terremoto de 2010.

La solemnidad, comenzó con la celebración de la Eucaristía, en la que nuestro Arzobispo animó a los presentes a rezar insistentemente por las vocaciones sacerdotales, asimismo llamó a ser fieles a la persona de Jesucristo tanto a los que hoy son sacerdotes como a los que se están formando para serlo en esta casa que recibe actualmente a seminaristas de la Iglesia de Concepción, como de las diócesis de Santa María de Los Ángeles, Chillán y Punta Arenas.

Monseñor Chomali señaló en su homilía que sin Eucaristía no hay Iglesia “podemos tener muchos templos, colegios católicos, universidad católica, pero sin la celebración eucarística pierde su sentido, es en la Eucaristía donde se juega la vida de la Iglesia. Y quien está llamado a celebrar la Eucaristía, porque el mismo Jesucristo así lo quiso, son los sacerdotes; por lo tanto cuidar a la Iglesia es cuidar al seminario y promover incansablemente la vocación sacerdotal”.

El pastor recalcó que la mejor forma de promover la vocación sacerdotal es “promoviendo el rostro de Jesucristo, el Señor, mostrar su Evangelio, su buena noticia, mostrar su rostro misericordioso y mostrarle al joven de hoy que la vocación del hombre es una vocación al servicio, que es la vocación donde el hombre desarrolla toda su humanidad, por lo tanto la única estrategia de promoción es dando una entrega sincera a los demás, siendo testimonio”.

En el momento de la oración del credo, el nuevo formador del seminario, padre Boris Santana, hizo su profesión de fe y prometió entregar este servicio de la mejor forma posible con el objetivo de formar a los futuros sacerdotes de la Iglesia. 

La jornada, concluyó con un almuerzo para todos los asistentes que no escondieron su alegría de volver a celebrar este día en las instalaciones del Seminario Metropolitano y así ser testigos de la reconstrucción y edificación de nuevos espacios que darán un mayor bienestar a los que se forman en este lugar.

Más Iglesia Arquidiocesana