Un grato encuentro vivieron los trabajadores de los cuatro albergues de invierno implementados por la Vicaría de Pastoral Social de Concepción, en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Social.
La jornada, efectuada en dependencias del albergue de Concepción centro, sirvió para compartir las diferentes experiencias de servicio con la gente que vive en la calle, atendida en las hospederías Nuestra Señora del Carmen en población Gaete, Talcahuano; La Purísima en el sector Miraflores, Lorenzo Arenas; Santa Teresa de Calcuta en Concepción Centro y Comunidad San Pablo, en Coronel.
Con el objetivo de recordar el sentido de por qué se realiza este trabajo, la actividad tuvo tres momentos importantes. Al comenzar, se reflexionó en torno a la lectura de la multiplicación de los panes y los peces, valorando “el acto de compartir”. Luego, el Pbro. y Dr. Luis Nahuelanca aportó la mirada teológica de quién es el “sujeto del servicio”, que está frente al trabajador y voluntario de cada albergue. Planteó las complicaciones que presentan estas personas, los desafíos frente a estos rostros de pobreza y la importancia que tienen para toda la Iglesia. Finalmente, se analizó el rol de “los que sirven”, cómo son, los talentos que poseen y también las debilidades y conflictos que existen frente a este trabajo que no resulta fácil.
Valentina Vergara Concha, coordinadora del programa albergues de invierno, definió este encuentro como muy enriquecedor. “De repente uno llega buscando recetas para saber cómo abordar esta tarea. Sin embargo, siento que tuvo la riqueza de recoger la mirada humana, y así lo aprecié en las personas que asistieron”. “Diría que los albergues funcionan con pura buena voluntad. Partimos con varias complicaciones, sobre todo de financiamiento, y si logramos iniciar el trabajo y responder a las necesidades porque las lluvias comenzaron pronto y el invierno ha sido muy frío, fue porque cada uno de los equipos se lo propuso firmemente. Por ejemplo, destaco el caso del albergue de la comunidad San Pablo en Coronel, donde al principio había pocos albergados, y gracias a la organización de los voluntarios se efectuaron rutas de calle para invitar a las personas a compartir un plato de comida caliente y pasar la noche en una cama digna”.
Actualmente, se atienden en promedio 50 personas en el albergue de población Gaete, Talcahuano; 35 en Miraflores, sector Lorenzo Arenas; 12 en Concepción Centro y 7 en Coronel.
Larry Henríquez Bravo – Periodista / Unidad de Comunicaciones, Vicaría de Pastoral Social