Un primer aniversario de trabajo y servicio exitosos celebró la Vicaría de Pastoral Juvenil

Más Iglesia Arquidiocesana

Publicado el: 3 junio, 2013

Un año de trabajo y compromiso celebró la Vicaría de Pastoral Juvenil (VPJ) de la Arquidiócesis de la Santísima Concepción, con una emotiva eucaristía en la parroquia El Sagrario, presidida por el vicario, presbítero Pablo Leiva.

Desde el año 2012-fecha en que Monseñor Fernando Chomalicreó la VPJ tras ser Departamento de Pastoral Juvenil desde los años 70-,esta Vicaría hadesarrollado diversas actividades de acompañamiento y formación de los jóvenes en la Iglesia, misión que hacumplido satisfactoriamente.

Entre las principales actividades realizadas durante el primer año de trabajo destacanla XXIX Peregrinación a Yumbel -que movilizóa 10.000 jóvenes-; el Congreso Nacional de Jóvenes Católicos, que se realizó por primera vez en el país y que reunió a más de 1.000 asistentes y la Vigilia de Pentecostés, que convocó a 220personas.

Monseñor Fernando Chomalivaloró la labor de la Vicaría, resaltando el entusiasmo y la capacidad para organizar encuentros masivos con los jóvenes. De ahí su convicción que esta instancia pastoral se fortalece cada vez más.

“Espero que la Vicaría sea cada vez más protagonista de la evangelización de los jóvenes;  que los comprenda desde lo más profundo de su ser, los acompañe y les proponga el Evangelio como Palabra de Vida. Espero que siempre se pregunten qué hacer para llegar a los jóvenes alejados y siempre se motiven a rezar y formarse mejor, para entregar un mejor servicio a la sociedad. Deseo también que brille la luz de Cristo en ustedes con un claro servicio a los necesitados”, expresó.

Otro ámbito de acción de la VPJ ha sido la formación, a través de los talleres para líderes, para los asesores de la Pastoral Juvenil y las jornadas de preparación para quienes participen en la Jornada Mundial de la Juventud, a realizarse en Brasil, este año, con la presencia de  90jóvenes, en el último encuentro efectuado en casa Betania.

Víctor Avendaño, secretario ejecutivo de la VPJ, reconoció que la formación es un área relevante, que apunta a formar integralmente a los jóvenes que asumirán responsabilidades en la sociedad y la Iglesia, en el futuro.

Por su parte, el Pbro. Pablo Leivaagradeció el trabajo y entrega de todos los miembros de la VPJ, lo cual ha permitido un primer año de servicio exitoso, invitando a los jóvenes a seguir participando activamente.

“Todos los jóvenes tienen un lugar en la VPJ, desde sus propias realidades eclesiales, donde buscamos apoyarles y también para aquellos que desde la Vicaría se sienten llamados a servir a los jóvenes de nuestra Iglesia y del mundo”, concluyó el vicario.

Más Iglesia Arquidiocesana