Con la canción “Kerigma Juvenil”, alumnos del Instituto de Humanidades Enrique Curti Canobbio de Coronel, ganaron el V Festival de los Colegios de Iglesia de la Arquidiócesis de la Santísima Concepción, que este año se realizó con el lema “La Alegría del Evangelio”. El segundo puesto recayó en el Instituto San José de Cañete, con “No callen las voces”, mientras que el tercero fue para el Colegio Santa Eufrasia, y el tema “Seamos Sol”.
La cita musical fue el pasado viernes 27 de junio en el gimnasio del Instituto de Humanidades Alfredo Silva Santiago de Concepción, y congregó a cerca de 500 personas que aplaudieron a los 9 colegios en competencia. El jurado lo integraron Exequiel Andrade, en representación del Seminario Metropolitano de Concepción; Carmen Sánchez, miembro y encargada de varios coros en la Arquidiócesis, y el reconocido cantante católico Fernando Leiva.
Miguel Díaz Contreras, vocalista de la banda ganadora, recalcó que el festival fue muy importante. “Una experiencia nueva para nosotros como grupo, simplemente estoy orgulloso de esta oportunidad que se nos dio de representar al colegio”. El grupo, que también incursiona en la interpretación de covers de reconocidos cantantes, lo integraron además Sergio Jiménez, Matías Hidalgo, Isaías Mellado e Israel Alarcón.
El Vicario Episcopal para la Educación, Pbro. José Francisco Osorio, recalcó que en cada versión el festival tiene un lema propio del año. “Hemos cantado en torno a la Misión, el año pasado fue sobre la Fe, y éste nos centramos en la exhortación apostólica del Papa Francisco, “La Alegría del Evangelio”. El encuentro personal con el Señor evidentemente provoca alegría en cada persona, la que debe vivirse en forma plena en toda nuestra existencia, con las preocupaciones y dolores de la vida pero sin perder la esperanza. Esto también tenemos que educarlo en nuestros alumnos y alumnas, recogiendo las palabras del Papa que a todos nos invita a ser cristianos alegres”.
A juicio del sacerdote, la quinta versión del Festival de la Canción de los Colegios de Iglesia demostró que se mejora en la calidad y participación de los distintos establecimientos educacionales, que no solamente vienen a cantar sino también son apoyados por sus compañeros. “Como Colegios de Iglesia creemos que siempre debemos fomentar otros aspectos que se desarrollan al interior de cada comunidad educativa, no solamente lo académico y pastoral sino también lo artístico y cultural. A través de la música uno puede orar y acercarse al Señor. Las canciones son inéditas, y constituyen un trabajo conjunto entre los profesores de religión, lenguaje y música, que corrigen y orientan a los alumnos en sus creaciones”.
Finalmente Fernando Leiva, presidente del jurado y quien presentó algunos de sus éxitos, afirmó que para él fue una alegría ser parte de esta fiesta. “Una alegría porque los estudiantes compartieron y corearon mis canciones. Además, ver el nivel de la música que se está haciendo es reconfortante, da mucha esperanza en términos de lo que se viene musicalmente para el futuro”. El cantautor indicó que prepara un nuevo disco de canciones de amor que ha compuesto durante todos estos años, y que espera salga a la venta antes del mes de octubre.
Larry Henríquez Bravo – Periodista / Vicaría para la Educación y Fundaciones Educacionales