Con la finalidad de impartir una formación integral, la Vicaría de Pastoral Juvenil (VPJ) de la Arquidiócesis de Concepción, realizó un taller dirigido a los asesores de Concepción y Vicaría de Arauco.
Sacerdotes, religiosas y laicos de la Vicaría de Arauco y de los decanatos Rural, El Carbón y Concepción, participan en los talleres de formación para Asesores de Pastorales Juveniles, organizados por la Vicaría de Pastoral Juvenil (VPJ) de la Arquidiócesis de Concepción.
Los talleres se realizan en dependencias de la VPJ y en la parroquia Santa Rosa de Lima, en Lebu. Esta formación tiene como objetivo entregar herramientas metodológicas para que los asesores valoren su función dentro de su comunidad y puedan desarrollar un mejor trabajo con los jóvenes que forman parte del grupo que acompañan.
Maritza González, coordinadora del equipo de formación, intervino en la organización de la actividad y explicó el origen de la iniciativa para implementar este tipo de talleres. “Esta formación de asesores se basa en un documento elaborado por los obispos, debido a que ellos vieron la necesidad de contar con asesores formados que acompañen a los jóvenes. El documento son las "Orientaciones pastorales para asesores de pastoral juvenil”, el que entrega lineamientos para poder acompañar de mejor manera a los jóvenes”, comentó.
En el encuentro expusieron el Pbro. Pablo Leiva, vicario de la Pastoral Juvenil; Fanny Salazar, integrante del equipo de formación; la Hna. María Teresa, asesora equipo de Espiritualidad y Liturgia de la VPJ; y el diácono Javier Molina, asesor del equipo de Misiones de la VPJ.
El vicario dio a conocer el perfil de los asesores que se busca lograr. “Con este tipo de actividades esperamos construir asesores íntegros, que sean orientadores de las comunidades juveniles y que posean las herramientas metodológicas para trabajar de mejor forma”, afirmó.
El taller – junto a otras formaciones- se enmarca en el plan de trabajo 2013, que dispuso la Vicaría de Pastoral Juvenil para desarrollar de manera profesional y eficiente las actividades de acompañamiento a los jóvenes en Cristo.
Fuente: Comunicaciones Concepción