Vicaría de Pastoral Social cumplió dos años avanzando con la fuerza del servicio

Más Iglesia Arquidiocesana

Publicado el: 18 mayo, 2015

Con el gozo de servir a Cristo en el rostro de los hermanos más necesitados, la Vicaría de Pastoral Social de la Arquidiócesis de Concepción cumplió dos años desde su creación como Vicaría, celebrando con un encuentro ampliado en Casa de Formación Betania.

En la primera parte de la jornada se puso en común y finalizó el proceso de planificación que se realiza para los próximos tres años, compartiendo el análisis de un instrumento que evaluó los últimos dos años, y desde el cual se establecieron ciertos desafíos a trabajar. Con la participación muy representativa de todas las expresiones de la Pastoral Social que hay en la Arquidiócesis y que coordina y anima la Vicaría, se establecieron estrategias y líneas para implementar en los próximos tres años, que se compartieron en un plenario. En la segunda parte hubo una Eucaristía presidida por el Vicario padre José Cartes, junto a cuatro sacerdotes que apoyan el trabajo pastoral en los distintos territorios.

Gabriela Gutiérrez, secretaria ejecutiva de la Vicaría, señaló la importancia de este crecimiento en el servicio. “La opción por los hermanos más excluidos y este servicio con las personas que sufren es central en la Iglesia y en su misión apostólica. Hoy hemos constatado en este pequeño encuentro y en estos dos años de celebración que somos una gran familia humana que está integrada por muchas personas, carismas y rostros a quienes servimos. Por eso nos vamos con mucha esperanza, porque el servicio lo hacemos en la línea que nos pide la Iglesia, que son los caminos de conversión. Estamos presentes en los territorios, con aquellos rostros y ambientes más complejos y desde la estructura que pone los medios para que podamos funcionar y ejercer el mejor servicio para todos los agentes pastorales y niveles que forman parte de la Vicaría”.

Ena Molina e Ivonne Uribe destacaron el aporte que realiza la Pastoral Social a la vida de la comunidad. Ena, de la parroquia San Francisco de Asís de Lorenzo Arenas, afirmó que “lo que relevo es el trabajo en red que se hace, tanto a nivel parroquial como decanal”. Por otro lado, Ivonne, de la parroquia Ntra. Sra. de la Candelaria de San Pedro de la Paz e integrante del Consejo, afirmó que “estoy muy contenta en el trabajo que realizo, con todo lo que hemos aprendido y también por los dos grandes pasos que tuvimos el año pasado que fueron el encuentro con nuestro Pastor y el Manual para el Agente de Pastoral Social. Ahora celebrando este nuevo aniversario, es muy importante cumplir dos años y dar a conocer la Vicaría en los distintos territorios, y todo el apoyo que nos brindan en los programas, como trabajar y hacer la tarea pastoral para que tenga una identidad propia que es la de la Iglesia”.

La jornada finalizó con un coctail y posterior almuerzo de camaradería. El próximo paso para la Vicaría de Pastoral Social es elaborar el plan de acción e implementarlo en todos los niveles.

 

Larry Henríquez Bravo – Periodista
Unidad de Comunicaciones
Vicaría de Pastoral Social

Más Iglesia Arquidiocesana