Con el objetivo de constatar el funcionamiento de la Comunidad Terapéutica padre Pedro Arregui de Penco, y animar el trabajo del equipo de profesionales, el Vicario de Pastoral Social padre José Cartes Gómez visitó las dependencias de este proyecto el pasado miércoles 12 de marzo.
Le acompañaron la directora ejecutiva de la Vicaría, Gabriela Gutiérrez, y la supervisora técnica de proyectos de la Fundación Social Novo Millennio, Ivonne Fuentealba.
El Vicario comentó que el objetivo del encuentro fue conversar con los profesionales, “ver cómo puede potenciarse el trabajo, y si hay alguna dificultad, algo que plantear, buscar una solución entre todos. Queremos que el equipo sea parte de este diálogo, para que la Comunidad Terapéutica tenga la imagen y la figura por lo cual se concibió. El padre Pedro Arregui tenía muy clara la situación de los jóvenes, y si nosotros estamos siguiendo su huella debemos dar lo mejor, formando una comunidad de servicio para los más necesitados”.
Por su parte, Gabriela Gutiérrez señaló que desde el 2013 el proyecto vive un período de transformación, revisión y ajustes, pero que sus objetivos permanecen intactos. “Lo que más nos interesa es que el programa está, que el servicio es valioso, y la idea es que el equipo se sienta acompañado”. “Cada uno de ustedes y de nosotros aportamos un granito de arena, pone los mejores medios para el servicio que se realiza, según las competencias que de cada persona”.
En cuanto a la opinión de los miembros del equipo, la mayoría coincidió en que éste ha sido un año en que se han incorporado nuevas personas y habrá que enfrentar muchos desafíos. También señalaron que es posible mejorar aún más y hacer que la oferta funcione, con toda la disponibilidad, y que lo más importante es que esto trascienda más allá de las personas. Por último, indicaron que se han sentido apoyados y que hay un buen equipo de trabajo, donde todos asumen las tareas que hay que ejecutar.
Al concluir, se coincidió en que existe esperanza y motivación, y que lo más importante es el respeto y el cariño hacia los jóvenes, cosa que ellos valoran y sirve para construir una relación de respeto mutuo. También, se observó la importancia de reforzar el sentido comunitario y el acompañamiento espiritual.
Larry Henríquez Bravo – Periodista / Unidad de Comunicaciones, Vicaría de Pastoral Social