Un anhelado deseo se cumplió el pasado jueves 28 en el Hospital Dr. Rafael Avaria de Curanilahue, durante una ceremonia en la cual se entregaron credenciales identificatorias a miembros de los diferentes voluntariados que componen dicho recinto asistencial.
En la actividad estuvieron presentes las integrantes de la Pastoral de la Salud, junto a su asesora la hermana Adriana Rivas Canales, de la congregación Salesas Misioneras de María Inmaculada, y a la Sra. Gladys Espinoza, miembro del equipo de animación de la pastoral de la Vicaría de Pastoral Social.
Las intervenciones corrieron por cuenta de la encargada del Consejo de Desarrollo del Hospital, quien agradeció a las voluntarias dando a conocer la importancia del acercamiento a los pacientes que llegan desde los diversos puntos de la provincia. Luego entregaron su saludo el alcalde Luis Gengnagel y el director del hospital Claudio Baeza, quienes destacaron el servicio de los voluntariados en el acompañamiento espiritual, especialmente la pastoral de la salud y las hermanas adventistas.
Las credenciales eran algo muy esperado, ya que permiten a los voluntariados sentirse reconocidos como parte importante del Hospital de Curanilahue no solo por parte de los usuarios, sino también por los funcionarios y la comunidad.
Los voluntariados son coordinados y asesorados a través de la Unidad de Participación Social a cargo de Mabel Zepeda Guzmán. Los equipos se reúnen mensualmente, cita en la que planifican las actividades a realizar resaltando también el acercamiento a los usuarios según lo requiera el paciente o su familia.
Entre los logros de la Pastoral de la Salud se cuenta la recuperación y habilitación de un espacio para oración, de carácter ecuménico.
Texto y fotografías: Fuad Chacur, Periodista, Hospital Dr. Rafael Avaria, Curanilahue.
Edición: Larry Henríquez Bravo, Periodista, Unidad de Comunicaciones Vicaría de Pastoral Social.