Bajo el lema “Multiplicada, tu ayuda suma más”, voluntarios y voluntarias de pastoral social de la Iglesia de Concepción salieron a las principales calles del centro y también en los territorios de las parroquias, con el objetivo de realizar la colecta anual de Caritas.
A primera hora de la mañana, una parte de los agentes pastorales se reunió en el acceso a la sala de conferencias del arzobispado, donde se distribuyeron los petos y alcancías a las duplas de voluntarios. Allí, luego de la oración y envío, las personas se ubicaron en puntos estratégicos del centro de Concepción para solicitar y recolectar el aporte de los transeúntes.
La secretaria ejecutiva de la Vicaría de Pastoral Social, Gabriela Gutiérrrez, recalcó que “el sentido que tiene la colecta en primer lugar ofrecer a la comunidad una oportunidad para colaborar con las obras de la Iglesia, las obras de caridad que son muchas y que muchas veces la sociedad en general no conoce, y que a través de la recaudación permite aportar a programas o efectuar asistencia social a familias vulnerables. Además hay un sentido más profundo que es hacer presente la misión de la Iglesia en el ámbito de la caridad”.
Gutiérrez afirmó también que “Caritas es un organismo de la Iglesia es internacional, no sólo de la Iglesia chilena. Su ayuda humanitaria permite llegar a tiempo con lo necesario para acompañar a aquellas comunidades que se encuentran en situación de catástrofe. Así ocurrió en Chile con el terremoto de 2010, ocasión en la cual la Caritas Internacional apoyó de sobremanera a Caritas Chile, y en las diócesis que sufrieron más fuertemente esta catástrofe la Pastoral Social desarrolló programas gracias a la ayuda de Caritas”.
Como dice el Papa Francisco, la Caritas es la caricia de Dios a los hermanos, al hombre y a la mujer de hoy y de todos los tiempos. Y la Pastoral Social Caritas es el brazo extendido de la Iglesia para llevar esa caricia de Dios.
Larry Henríquez Bravo – Periodista
Unidad de Comunicaciones
Vicaría de Pastoral Social