Un fin de semana lleno de reflexión, fraternidad y liderazgo vivieron más de 45 jóvenes pertenecientes a los distintos equipos de la Vicaría de Pastoral Juvenil. Los asistentes pudieron fortalecer lazos personales y desarrollar competencias blandas, junto a un ambiente natural propiciado por el centro recreacional Ainahue, ubicado en Hualqui.
El objetivo general de esta actividad lo explica el vicario de la VPJ, el padre Pablo Leiva. “Buscamos reunir tanto a los voluntarios como a los asesores de la VPJ con el fin de potenciar el trabajo dentro de cada equipo, fortalecer las relaciones interpersonales y vivir a Cristo en un ambiente natural”, explicó el Vicario.
En la jornada también se realizaron talleres prácticos de liderazgo y trabajo en equipo donde todos los jóvenes participaron en poder resolver ciertos desafíos grupales que planteaba el psicólogo laboral Nicolás Perret.
Ése es uno de los puntos que más destaca el secretario ejecutivo de la VPJ, Víctor Avendaño, quien resalta la diversidad de actividades realizadas durante la jornada. “Tuvimos instancias de formación, momentos espirituales y situaciones lúdicas, todo para potenciar a nuestros voluntarios de la VPJ. Quedé muy satisfecho”.
Dentro de la jornada estuvieron presentes jóvenes quienes por primera vez participaban en una actividad de la VPJ. María José Sepúlveda, alumna de Derecho de la Universidad Andrés Bello, fue una de ellas. La nueva integrante del equipo de Solidaridad encontró muy buena la instancia y la alegría que tiene el grupo por completo. Agrega que “yo soy nueva, no conocía a nadie y no me costó nada compartir con el resto y participar en todas las actividades”.
María José hace un llamado a todos los jóvenes para que participen en las actividades de la VPJ. “Es tan rica la experiencia que llega a ser hasta egoísta pensar que hay personas que no sepan de estas instancias. Lo mejor es que no hay que cumplir ningún requisito para participar más que las ganas de acercarse a nuestra iglesia”, detalló.