Así se vivió la Solemnidad de la Virgen del Carmen en la Iglesia de Concepción

Más Iglesia Arquidiocesana

Publicado el: 17 julio, 2023

El domingo 16 de julio la Iglesia celebró la Solemnidad de la Virgen del Carmen, por lo que las diversas comunidades de la Arquidiócesis de Concepción celebraron esta fiesta con misas y procesiones.

El Arzobispo de Concepción, Monseñor Fernando Chomali, presidió la Santa Misa en la Parroquia San Agustín de Concepción, donde se encuentra la que es considerada la imagen más antigua de la Virgen del Carmen, y también en la Parroquia Nuestra Señora del Carmen de Penco y en la comunidad del mismo nombre de Patagual.

Te puede interesar: Monseñor Chomali en Solemnidad de la Virgen del Carmen: No basta con rendirle honores, tenemos que imitarla

Mientras que el Obispo Auxiliar de Concepción, Monseñor Bernardo Álvarez, celebró la Eucaristía en el Santuario de Nuestra Señora del Carmen en Talcahuano, donde se encuentra la imagen carmelitana que fue regalada por el Papa Benedicto XVI con motivo del bicentenario de Chile y la tragedia causada por el terremoto de 2010.

En tanto, el Obispo Auxiliar de Concepción y Vicario Episcopal de Arauco, Monseñor Oscar García, presidió la Misa en la Parroquia San José de Curanilahue, donde además cinco personas de la comunidad recibieron de sus manos el sacramento de la Confirmación.

La Virgen del Carmen es Patrona y Reina de Chile y además, es Generala Jurada de las Fuerzas Armadas y de Orden, como reconocimiento especial a la protección que ha entregado a nuestro país a lo largo de la historia, por lo que muchas de estas celebraciones contaron con la presencia de miembros de Carabineros, Policía de Investigaciones, Ejército y  Armada de Chile.

En esta solemnidad también se efectúa la imposición del Escapulario, un sacramental que fue entregado por la Santísima Virgen a San Simón Stock , General de la Orden Carmelita, en 1251. “Este debe ser un signo y privilegio para ti y para todos los Carmelitas: quien muera usando el escapulario no sufrirá el fuego eterno”, fueron las palabras de la Virgen María.

Si quieres saber más acerca de la Virgen del Carmen, puedes leer el texto escrito por el Padre Yuliano Viveros OSA, “100 años de la proclamación canónica de la Virgen del Carmen como Patrona principal de la República de Chile”, en este enlace.

Te invitamos a ver la galería de fotos de cómo se vivió esta solemnidad en la Iglesia de Concepción:

 

Más Iglesia Arquidiocesana