Bendición de signo de presencialidad en Liceo La Asunción

Más Iglesia Arquidiocesana

Publicado el: 31 agosto, 2021

Este martes 31 de agosto, en dependencias del Liceo La Asunción, se realizó la bendición de un signo de presencialidad, en la que participó Monseñor Fernando Chomali. La ceremonia contó con 10 estudiantes por cada colegio del Arzobispado y tuvo como motivación entregar a los jóvenes una conversación amena que los impulse a ser parte de la educación presencial.

De la actividad participaron presencialmente 10 estudiantes del Liceo La Asunción, la rectora del colegio, María Isabel Zúñiga y Monseñor Fernando Chomali, mientras que el resto de los estudiantes participó de forma online a través de la plataforma Meet.

En la instancia, Monseñor Fernando Chomali expuso su preocupación por el futuro de los jóvenes en el Liceo La Asunción, preguntando a cada uno de los presentes cuáles eran sus planes académicos luego de terminar la enseñanza media. Los estudiantes mencionaron distintos intereses, destacando entre ellos carreras como medicina, obstetricia e ingeniería en informática.

Durante la sesión, un estudiante por colegio realizó preguntas al Arzobispo, para lo cual respondió con sensatez y cercanía. Dentro de las interrogantes los estudiantes destacaron la preocupación por sus amigos que perdían la fe o se alejaban de Dios, manifestando su preocupación sobre cómo podían actuar en estas situaciones.

Bajo el mismo contexto, los jóvenes querían ayudar a sus amigos que sentían miedo de asistir a clases presenciales producto de la pandemia, es por esto que Monseñor Fernando Chomali señaló que: “Es normal tener miedo en esta situación y es algo bueno, ya que el miedo protege, pero hay que saber llevarlo. Tomar las precauciones sanitarias necesarias logrará que los riegos se reduzcan al mínimo, vacunarse, usar mascarilla y desinfectar las manos ayudará a que todos estemos a salvo”.

La comunidad educativa agradeció la instancia de conversación y reflexión, esperando que estas actividades puedan repetirse a largo plazo, para generar lazos entre el sentir, pensar y la visión pastoral social que estas pueden entregar.

Más Iglesia Arquidiocesana