Bajo el lema “Con Esperanza, Fe y Optimismo”, el Colegio Instituto San Pedro celebró su 53º aniversario, en que uno de los actos centrales fue la Eucaristía, que presidió el Vicario Episcopal para la Educación, Pbro. Francisco Osorio.
En la Santa Misa participó toda la comunidad educativa, bajo un ambiente de mucho silencio y respeto. Según indicó el director, don Julio Figueroa Monsalve, “fue un momento de mucha emoción, porque hace un mes que nuestra fundadora, la señora Rebeca González, partió de este mundo. Los que trabajamos con ella desde hace mucho tiempo siempre pensamos que debíamos tomar su bandera de ilusiones y si algún día partía, terminar con su obra”.
El Colegio Instituto San Pedro tiene una matrícula actual de 850 alumnos de los niveles de kínder a cuarto medio, es científico humanista, de inspiración cristiana, y trabajan en él alrededor de 60 funcionarios que forman equipos donde prima el amor, respeto y cariño hacia los estudiantes. La letra del himno fue escrita por los propios alumnos, y de él se desprende el mensaje “Con esperanza y fe”, porque así, aunque haya dificultades en la vida siempre hay que sobreponerse.
Según comentó el Vicario para la Educación, padre Francisco Osorio, “la Vicaría tiene entre sus funciones trabajar con los Colegios de Iglesia, y además tener un acercamiento con todo el ámbito de la Educación, donde están los colegios municipales, particulares pagados y particulares subvencionados. En este caso, gracias al legado de su fundadora la Sra. Rebeca González, el Colegio Instituto San Pedro ha procurado entregar valores cristianos además de humanos, por lo tanto su pedagogía también está centrada en los valores del Evangelio”.
Aquí, prosiguió el sacerdote, “vemos realmente una comunidad que se presenta activamente y con entusiasmo en la Eucaristía, hay valores humanos y cristianos que están bien desarrollados, se imparte correctamente la clase de religión y en el fondo podemos ver que constituye un proceso educativo que no sólo abarca los conocimientos sino también la preocupación de formar la parte espiritual de los alumnos”.
Larry Henríquez Bravo – Periodista
Vicaría para la Educación y Fundaciones Educacionales