Comunidades vivieron la Fiesta de Cuasimodo

Más Iglesia Arquidiocesana

Publicado el: 29 abril, 2019

Capillas y parroquias de distintos decanatos de la arquidiócesis revivieron la tradicional Fiesta de Cuasimodo, festividad religiosa que se realiza el domingo después de Semana Santa.

El Papa Juan Pablo II durante su visita a Chile, en 1987, afirmó que es “un verdadero tesoro del pueblo de Dios”. La visita a los domicilios de los enfermos, llevando la comunión, se organiza a caballo, carretas, carretones e incluso vehículos motorizados. Así se registró en la parroquia Santa Cecilia de Talcahuano y fue organizada con la participación de las comunidades de María, Santa Clara, Santa Cecilia y San Esteban.

La denominada “corrida” se realizó después de una liturgia que se efectuó en la comunidad de Santa Clara, cubriendo las poblaciones Las Salinas, San Marcos, Los Cóndores, Cruz del Sur y Perales, entre otras. Un número cercano a los 50 enfermos y adultos mayores fueron visitados.

La caravana también llegó a la sede de Fundación Las Rosas y estuvo integrada por huasos montados, así como feligreses en bicicletas, vehículos y carretones, todos escoltados por Carabineros de Chile.

Lo propio vivió la parroquia La Ascensión del Señor, en el Barrio Norte, donde el párroco, presbítero Héctor Osorio llevó la comunión a varios enfermos, celebración en que participa activamente personal del Cesfam Tucapel, que por tercer año consecutivo se ha sumado a esta iniciativa. En esta acción la parroquia junto al personal de salud visitó a parte de los 140 pacientes severos inscritos en el Centro de Salud Familiar.

El padre Héctor comentó que “para nosotros es muy satisfactorio poder conmemorar esta tradicional fiesta de nuestro país, que es patrimonio de la humanidad y que nos permite entregar la comunión a aquellos hermanos que no pudieron participar de la Pascua”.

Más Iglesia Arquidiocesana