En su primer aniversario, la “Corporación de Ex Trabajadores Textiles FIAP Tomé” comenzó su semana de celebración con una Eucaristía, celebrada en la parroquia Nuestra Señora de la Candelaria.
La Misa fue presidida por Monseñor Fernando Chomali junto al administrador parroquial padre Víctor Álvarez; a dicha celebración asistieron numerosas autoridades locales, regionales y parlamentarias.
Según explicó José Barra Suazo, presidente de la Corporación, “nosotros surgimos el año 2014, para recordar lo que fue el sector textil en Tomé. Por eso hoy lo más importante es comenzar esta semana aniversario con una misa, recordando a los fallecidos ex trabajadores textiles”. “Nos enorgullece haber sido parte de FIAP Tomé, ya que gracias a ella no sólo tuvimos trabajo, sino también construimos una familia y educamos a nuestros hijos, para que superaran lo que nosotros alcanzamos a ser”. En los próximos días, el programa contempla actividades como reuniones sociales de socios junto a sus esposas y un almuerzo de camaradería.
Monseñor Chomali felicitó a los organizadores de la Eucaristía, señalando que “hace mucho tiempo no veía a un grupo de personas vibrar con su lugar de trabajo, y también preparar una misa con tanto cariño”.
En su homilía, el Arzobispo manifestó que “esta empresa, FIAP, como una madre, como un padre, dejó buenos recuerdos a sus hijos”. Sin embargo, también hizo un fuerte llamado de atención. “No podemos ser ciegos, y no preguntarnos qué fue lo que pasó con esta empresa maravillosa, como tantas otras en Chile. Llevo cuatro años en la región y he visto cómo caen las empresas, cómo salen 40 ó 50 trabajadores… ¿qué pasó? Nos olvidamos del hombre y la mujer, lo dejamos entre paréntesis, nos olvidamos de que el trabajo es la clave de la cuestión social, nos olvidamos de que si queremos mirar qué pasa en nuestra sociedad tenemos que mirar el trabajo, y decir que no es una mercancía que se transa en el mercado”.
Frente a esto, dijo, “la Iglesia Católica tiene una larga Doctrina Social y no se pierde en eso, tiene mucha claridad de que el centro de la acción social, de la política y de la administración pública es la persona, especialmente la más necesitada, y si queremos una sociedad justa tenemos que promover el trabajo”.
Al finalizar la celebración, Monseñor bendijo el estandarte de esta nueva agrupación de ex trabajadores textiles, y junto al padre Víctor Álvarez despidió a los fieles en la puerta del templo parroquial.
Larry Henríquez Bravo – Periodista
Colaborador Parroquia Nuestra Señora de la Candelaria de Tomé