Con Procesión fieles de San Vicente celebraron a la Virgen del Carmen

Más Iglesia Arquidiocesana

Publicado el: 17 julio, 2015

La mañana del jueves 16 de julio, decenas de feligreses llegaron hasta la parroquia “Nuestra Señora Del Carmen” ubicada en el sector San Vicente de Talcahuano para presenciar la tradicional Eucaristía y posterior Procesión en su honor.

Entre los asistentes hubo vecinos, familias completas que llegaron desde diversos alrededores de la intercomuna e integrantes de la denominada Cofradía del Carmen.

Antes de que fueran las 11 de la mañana en que iniciaba la misa, el Párroco Héctor Rivera se dio el tiempo de recibir, saludar y conversar con algunos feligreses. Erika Meneses viene todos los años de Hualpen y cuenta: “como esposa, madre e hija la Virgen también es mía,  la gente llega temprano, pues Ella es nuestra”.

La eucaristía inició con el coro de la parroquia, que vestía atuendos folclóricos. Durante la homilía el Presbítero, aludiendo a la festividad de la Patrona de Chile señaló que “La virgen nos acompaña en todos los momentos de nuestra patria… incluso en un momento como ahora”.

Una vez finalizada la liturgia de la Palabra, el Sacerdote realizó el rito de bienvenida a dos nuevas integrantes de La Cofradía.  Antes de realizar la tradicional entrega de Escapularios, reconoció públicamente a Nina Espinoza Vera, quien cumplió 65 años integrando la agrupación. “Estoy desde el 16 de julio de 1950, como jubilé  tengo más tiempo para participar de sus reuniones. Siento una gran emoción llevar tantos años en esto, y por eso hoy me hago presente para dar gracias a la Virgen”.

Una vez finalizada la celebración eucarística, comenzó la tradicional Procesión de la Virgen dirigida por el Sacerdote en las calles de San Vicente. Entraron por el pasaje “Juan de La Cruz Tapia” para bajar por Avenida Brasil hasta Malaquías Concha, y finalmente retornar por Avenida España para regresar a la Parroquia.

Norman Lobos, lleva 6 meses trabajando en el grupo, el mismo tiempo que lleva preparando este baile para honrar al Señor: “tardamos un año para traer los trajes desde del norte, los que aparte de ser caros no se encuentran en la zona, incluso hubo trajes que no llegaron por Aduana, así que fue mas caótico” y agrega “con mis compañeros dormimos poco pensando en este día, donde Dios y  la Virgen María nos ayudaron para hacerlo realidad”.

El Presbítero Héctor Rivera dijo:  Esta misa tiene un significado especial, porque está marcada por un trabajo de un grupo de jóvenes de la parroquia y de otras confesiones cristianas (no católicos) que a través del folklore quieren hacerse presentes y manifestarse ante la Patrona de Chile. Me siento feliz porque el reino se va extendiendo y con esto nos podemos acercar a muchos más cristianos a la fe.

Finalmente, los fieles hicieron un baile dentro de la Parroquia y se turnaron en parejas para ir a hacer una reverencia a la Virgen del Carmen como último gesto durante la celebración que duró aproximadamente tres horas. 

Más Iglesia Arquidiocesana