Consejo de Prevención realiza intensa acción formativa

Más Iglesia Arquidiocesana

Publicado el: 16 diciembre, 2019

Con gran intensidad, el Consejo de Prevención de Abusos a Menores y Acompañamiento de Víctimas, perteneciente a la Iglesia de Concepción, desarrolla sus actividades, a cargo de la coordinadora, María Cristina Benavente Echeverría.

La Coordinadora informó que el Consejo está trabajando en acreditar a nuevos Formadores de Formadores, para avanzar en el vasto plan de prevención de abusos en las distintas instancias y ambientes de la Iglesia.

Recordó que a fines de noviembre fueron convocados  24 formadores, asistiendo 12, quedando pendientes 7 por cumplir el objetivo. Dentro de dicho esquema, los  formadores deben adherir al compromiso de ser parte del Consejo para colaborar en la prevención, en las distintas áreas (Social, Educación, Catequesis, Parroquias y Movimientos), con la formación básica; a la fecha, en la arquidiócesis, el Consejo ha capacitado a más de 1.600 personas.

La Coordinadora manifestó que en la primera etapa se realiza una formación básica – proceso que continúa -, pero, en la segunda etapa se focalizará en la formación de las buenas prácticas y buenos tratos.

Anunció, además, que el Consejo estará presente en la próxima Escuela de la Fe, a realizarse en enero, en Concepción.

Diplomado

María Cristina Benavente confirmó, por otro lado, que participará en un Diplomado sobre Prevención de Abusos, a nivel latinoamericano como una de las dos representantes de la Iglesia chilena. Ella irá junto a Pilar Ramírez, directora del Departamento de Prevención de Abusos de la Conferencia Episcopal para Chile (CECH).

La jornada se desarrollará entre el 20  de enero al 14 de febrero de 2020, en la Universidad Pontificia de México y está dirigida a los delegados de las conferencias episcopales de Latinoamérica y  congregaciones religiosas.

El programa del Diplomado considera contenidos como Introducción al abuso de menores en la sociedad latinoamericana, Introducción al tratamiento del Abuso sexual de menores en la Iglesia Católica, Dinámicas del abuso intrafamiliar, Psicopatología y atención integral de los victimarios, Atención psico-espiritual a las víctimas, El papel de las víctimas en la Iglesia, La prevención del abuso en la Iglesia, Temas selectos sobre la protección del menor en el Derecho canónico, Temas selectos sobre la protección del menor en la Legislación civil, La teología y el abuso, La prevención del abuso en el mundo digital, Protocolos de prevención y actuación en la Iglesia, Consejo diocesano para la protección del menor, Atención pastoral y espiritual hacia las víctimas y sus familiares, Discernimiento vocacional y prevención, Temas selectos sobre la comunicación en crisis.

Este programa es posible al apoyo solidario del Subcomité para la Iglesia en América Latina de la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos (USCCB).

El diplomado estará a cargo del Centro de Investigación y Formación Interdisciplinar para la Protección del Menor (CEPROME) y dictarán las materias expertos como el Dr. José Andrés Murillo, Dr. Daniel Portillo, Dra. Angela Rinaldi , Dra. Patricia Espinosa, Prof. Luis Alfonso Zamorano, Ericka Zuñiga / Alejandra Martínez, /José Andrés Murillo/Marcela Aranda, Lic. María Ines Franck, Dr. Jordi Bertameu, Dra. Ilva Hoyos, Dra. Marcela Aranda, Dr. Antonio Carrón, Dr. Mario Medina, Dr. Jesús Ma Aguiñaga, Dr. Daniel Portillo, Dr. Rocco D’Ambrosio  y Dr. Daniel Portillo.

 

Más Iglesia Arquidiocesana