“Diálogo” es el nuevo medio de comunicación de la Iglesia de Concepción

Más Iglesia Arquidiocesana

Publicado el: 23 noviembre, 2011

Con un ánimo esperanzador, se realizó el acto de lanzamiento del nuevo periódico de la Arquidiócesis de la Santísima Concepción – Diálogo -, que fue presidido por monseñor Fernando Chomali y que contó con la presencia de autoridades y representantes de la comunidad.

En una sencilla ceremonia, se incluyó el acto simbólico de colocación del “cuño” del nuevo medio y la bendición de los primeros ejemplares de la edición, que circulará junto a los diarios El Sur y La estrella y  que podría ampliarse también a otros diarios.

Monseñor Chomali manifestó que la iniciativa es “fruto del trabajo, del esfuerzo del empeño, el ardor misionero, amor a la Iglesia es que, en un mes y medio hemos pensado, creado y sacado adelante un nuevo periódico, Diálogo. Este periódico mensual de la Iglesia  de la Santísima Concepción, no pretende ser un escrito contra nada ni contra nadie. Pretende ser una propuesta para algo. Es decir, nos planteamos positivamente, y llenos de esperanza. Esa es la mirada que nos anima”, enfatizó.

Agregó que con el nuevo periódico se pretende “mostrar el rostro amable de la vida regional y eclesial, porque esta es una publicación regional y un periódico de todos nosotros, porque pretendemos aunar a creyentes y no creyentes de distintas religiones”. Recalcó que “nos interesa de sobremanera ser una tribuna formativa e informativa de lo que acontece en la región y que ayude a sacar sus propias conclusiones. Creemos en la inteligencia humana”.

En su intervención, Monseñor Chomali dijo que en el diseño y contenido de Diálogo, “también apelamos a la razón, porque nos mueve el convencimiento que la razón está adormecida  en muchas personas, en muchos jóvenes,  y la queremos despertar. La razón es una oportunidad de hacerse juicios acertados  de lo que realmente pasa; juicios que ayudan a formar una opinión de lo que la cosa  realmente son. Y de hecho, grandes intelectuales europeos han dicho que hoy día lo más traicionado es  la realidad y nos recordaban Juan Pablo II y  Benedicto XVI  que la gran crisis del Siglo XXI es el escepticismo frente a la posibilidad de conocer la verdad  y nosotros creemos en ella”.

“Creemos en una inteligencia humana  y este periódico apunta a ello; pretende ser un periódico que toque los temas que a las personas les interesa, pero desde nuestra identidad  a la cual no vamos a renunciar. Este periódico es el inicio de un nuevo modo de acercarnos a creyentes y no creyentes, como dije. Necesitamos urgentemente  como indicaba  Juan Pablo II “nuevos métodos, nuevo ardor y nuevas expresiones”, expresó.

Finalmente, agradeció a quienes han hecho posible este proyecto comunicacional. Citó al equipo profesional y técnico y a las empresas “Inteligencia & Creatividad” y a “Giro Estratégico”, “que en una gran generosidad nos han ayudado”. También palabras de gratitud para las empresas que han avisado, permitiendo financiar el periódico. Además, Monseñor confió en llegar a tener un semanario como lo tienen las arquidiócesis de  Nueva York y  París.

Alfredo García, editor general de la publicación, señaló que “hoy, las audiencias no sólo buscan en los medios informativos respuesta a sus problemas cotidianos, sino también a aquellos temas de mayor trascendencia (…) Diálogo, que hoy se presenta a la comunidad, es un medio periodístico en búsqueda de la verdad  y quiero reforzar esta idea, diferenciándolo de un medio propagandístico, que va a estar centrado en la persona humana , en la dignidad, en sus necesidades , tanto materiales, pero también aquellas del alma, que tan necesariamente resultan en nuestra sociedad actual”.

García valoró la iniciativa de Monseñor Chomali, por su perseverancia, su entusiasmo y activa participación en este proyecto periodístico. “Creo que todo el equipo de Diálogo coincide en que el rol jugado por Monseñor Chomali es un claro ejemplo que a la hora de enfrentar grandes desafíos nunca hay que quedarse cortos”, comentó.

El intendente regional, Víctor Lobos, afirmó que “como autoridad de Gobierno creo y respeto la libertad de opinión y de información y un nuevo medio de comunicación fortalece, sin duda, este pilar fundamental de la democracia”.

Monseñor Fernando Chomali, en su rol de director, cuando nos presenta este periódico nos dice que Diálogo es un medio que nace de la preocupación por lo que ocurre en nuestra comunidad  y se propone dar cuenta de ello con profundidad, pero más aún este nuevo periódico busca ser un espacio de reflexión con gran acento educativo y esperanzador. Diálogo nos ofrece una nueva oportunidad así de lo que pasa  en nuestra zona y confiamos en que sume entusiastas lectores que vayan contribuyendo a su difusión. Felicitamos a todos los que han contribuido con sus ideas, con su apoyo financiero y espiritual  y su trabajo concreto en esta primera edición  y hacemos votos para que su compromiso se mantenga en esta senda que hoy comienza”, concluyó.

 

Más Iglesia Arquidiocesana