El santuario de San Pedro de la Paz, en Concepción, vive con gran devoción la festividad de Nuestra Señora de la Candelaria, que se celebra con un programa especial, el 2 de febrero.
Una costumbre de más de cuatro siglos que comenzó con la llegada de la imagen en 1604 hasta el Fuerte de San Pedro, ubicado frente al río, línea de frontera natural entre mapuches y españoles. Lugar en que siempre tuvo un lugar de honor y donde hoy se emplaza la Parroquia Nuestra Señora de la Candelaria.
La procesión tiene historia propia. En un comienzo se realizó en botes a través del afluente, después se trasladó a la arena y actualmente se desarrolla por calles de la ciudad.
Las actividades comenzaron con una novena, el 24 de enero y que culmina este 1 de febrero. El 2 de febrero se celebrarán varias Eucaristías. La procesión se iniciará a las 17 horas y comenzará en la parroquia y continuará en a lo menos 3 kilómetros hasta volver al punto de partida.
Las misas del jueves 2 de febrero:
07:00, 09:00, 11:00, 13:00 y 15:00 horas. El homenaje con bailes religiosos: será a las 16:00 horas; la procesión a las 17:00 horas para culminar con una misa solemne a las 18 horas.