Encuentro y acto Ecuménico, Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos

Más Iglesia Arquidiocesana

Publicado el: 28 mayo, 2012

Con un instante de oración y mesa redonda que contó con la participación de varias confesiones cristianas, el departamento de ecumenismo de la Arquidiócesis de Concepción junto al comité de ecumenismo de la Universidad Católica de la Santísima Concepción celebraron por segundo año consecutivo la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos.

El encuentro se realizó en la sala de conferencias de la mencionada Universidad, el jueves 24 de mayo.

Integraron la mesa redonda el pastor y teólogo Josué Fonseca, de la Iglesia Bautista; el presbítero Cecilio de Miguel, de la Iglesia Católica, el padre Álex Aedo, de la Iglesia Ortodoxa Rusa, y la pastora Sabine Divencon, de la Iglesia Evangélica Luterana. Actuó como moderador el Dr. Patricio Merino, responsable de la Unidad de Estudios Ecuménicos e Interreligiosos del Instituto de Teología de la UCSC. En esta ocasión se reflexionó en torno al texto bíblico “Todos seremos transformados por la victoria de nuestro Señor Jesucristo” (1 Co 15, 51-58).

María Jesús Wolf, integrante del comité de ecumenismo, señaló que “esta instancia de comunión está compuesta por cinco personas de las Iglesias Bautista, Luterana y Católica, que trabajan o estudian en la UCSC. En este contexto, organizar este tipo de encuentros  ha sido muy grato y enriquecedor, el hecho de reunirse, saber que el otro existe, aprender a relacionarnos y dejar a un lado las diferencias, centrándonos en lo que hay en común”. “Planteamos la idea de celebrar esta fecha al departamento de ecumenismo del arzobispado, con el que ya hicimos esta jornada el año anterior, basados en los lineamientos mundiales para la semana de oración por la unidad de los cristianos”.

Para el diácono Jorge García, encargado del departamento arquidiocesano de ecumenismo, esto es un trabajo paso a paso. “No sé si no existe una conciencia de que  hay que estar trabajando por la unidad, o el mundo en ese sentido nos tiene con la atención en otra parte. Pero es una labor de todo bautizado trabajar, orar por la unidad de todos los cristianos, y siempre es un agrado compartir con los hermanos. De hecho todos los meses nos reunimos en torno a la fraternidad ecuménica, y reflexionamos un texto sagrado compartiendo todo lo que nos une, no aquello que nos separa”.

Fuente: Larry Henríquez Bravo – Periodista, Instituto de Teología UCSC

Más Iglesia Arquidiocesana