Con una importante presencia de alumnos partió la Escuela de la Fe Verano 2012, que se realiza en el contexto del Plan de Formación para Laicos de la Iglesia de Concepción.
La jornada, que se desarrolla del 2 al 14 de enero, tiene como lema “Reaviva el carisma de Dios que está en ti” (2 Timoteo 1,6). La escuela se realiza en dependencias del Instituto de Humanidades de Concepción y fue inaugurada con la presencia de monseñor Fernando Chomali.
Los cursos en esta primera semana son Introducción a la Biblia, a cargo del académico de la UCSC Arturo Bravo retamal,; Cristología I con el académico Patricio Merino Beas; Antropología Cristiana con el presbítero César bello ; el Discipulado desde la Pastoral de la Salud con diferentes profesores; Programación y Gestión Pastoral con Ivonne Fuentealba Elgueta; Doctrina Social de la Iglesia con Nello Gargiullo, Iván Valenzuela y el Pbro. Luis Rifo; El discipulado desde la Pastoral de la Familia y Vida y El discipulado desde la Pastoral del Adulto Mayor.
En su intervención inaugural, Monseñor Chomali invitó a profundizar en el conocimiento de la fe. “Uno ama lo que conoce y uno conoce lo que ama. El amor es un modo de conocer. Una persona que no ama, no conoce. El conocimiento es un concepto bíblico muy profundo de entrar en el otro. Aumentemos nuestra fe. Es en este contexto en el cual se desarrolla esta Escuela de la Fe. En la medida en que podamos conocer más al Señor , Él más nos amará, porque quien ama al Señor encuentra el sentido profundo a la vida”, manifestó.
También reflexionó sobre la importancia del conocimiento para servir mejor. “El mayor conocimiento del Señor nos impulsa a servir; nos impulsa a preocuparse de servir al prójimo y servir de manera concreta”, añadió.
Monseñor valoró además la importancia de la oración, señalando que orar no es algo mecánico sino que es fruto de un encuentro con Dios. “Que este encuentro nos anime a servir y sobretodo nos anime a rezar. Por eso, cada vez me convenzo más que nuestra Iglesia será lo que recemos y lo que sirvamos. Si no rezamos y no servimos seremos una Iglesia que está en coma. Queremos una Iglesia llena de vida y de alegría”, concluyó.
En la jornada estuvieron el Vicario para la Pastoral, Pbro. Mauricio Aguayo quien resaltó el trabajo de formación y el plan especial dirigido a los laicos. Recordó que junto a la iniciativa de la escuela de verano de Concepción, se han proyectado jornadas en los decanatos de El Carbón y la Vicaría de Arauco.
Patricio Merino, coordinador de esta escuela, dijo que ésta es “una fiesta del discipulado y de la comunión”. Subrayó respecto a la importancia de la formación permanente. “Seguir a Jesús es un camino de todos los días, nos maravillamos de lo que el Señor nos regala. Hoy, en esta escuela escucharemos al Señor desde su palabra y con ello, lo que ocurre en la sociedad y en el camino diario. Es también una fiesta de comunión porque es el espíritu santo que nos reúne en torno a Jesucristo. Ponemos nuestros carismas para los demás”, recalcó.