Éxito en concurso de anteproyectos para Cerro La Virgen

Más Iglesia Arquidiocesana

Publicado el: 18 julio, 2012

Muy contento se mostró monseñor Fernando Chomali, Arzobispo de Concepción, por el resultado del concurso de diseños para modernizar el sector del cerro La Virgen, al que se presentaron 25 anteproyectos.

“Es impresionante el número y la calidad de los proyectos presentados, ya  que  son una selección previa en las propias universidades”, comentó Monseñor momentos antes de iniciar el proceso de revisión y análisis por parte del jurado.

Hace un tiempo, el Arzobispado de Concepción convocó a un concurso para un anteproyecto que modernice el área del cerro La Virgen, donde cada 8 de diciembre peregrinan miles de personas. El objetivo fue lograr la participación de alumnos de las carreras de Arquitectura de universidades de la región.

Los 25 mejores trabajos forman parte de una exposición en el salón Mural del edificio del Gobierno Regional, en Concepción. En ese contexto, Monseñor Chomali dijo que “en la región hay verdaderos genios en arquitectura, son jóvenes que han sido capaces de plasmar una idea, a la luz de una experiencia tan especial como es la experiencia religiosa y eso  requiere un desarrollo intelectual, cultural y  sensibilidad espiritual y artística. Esta es una gran  invitación que hago a las autoridades para que les  pidan trabajo a los jóvenes, porque ellos son capaces de  aportar ideas muy importantes.

Agregó que el desafío es hacer mejoras en beneficio de toda la comunidad, para rescatar un espacio hermoso para la ciudad, recalcando que el concurso fue de carácter regional, con participación de alumnos de la región que no tienen nada que envidiar a otras universidades del mundo, por la calidad de sus proyectos.

Dijo, además, la comunidad está ávida de tener una ciudad más cálida, una ciudad más auténticamente religiosa. “Los jóvenes son capaces de hacer grandes cosas, cuando hay personas capaces de convocarlos. Esta fue una iniciativa  que surgió del Arzobispado junto con las 5  universidades que tienen facultades de Arquitectura. Encontré puros “si” que se materializaron en unos 100 jóvenes que estuvieron trabajando durante un semestre, pensando la ciudad”, afirmó.

Por su parte, Miguel Ángel Ruiz Tagle, director del Concurso se mostró sorprendido por “la cantidad de proyectos que estamos analizando. Es una respuesta extraordinaria de las escuelas de arquitectura de las universidades. Muestra el compromiso y deseo de participar y sentir que la ciudad es propia  y que hay hitos en la ciudad en los que los pueden decir algo. Hay proyectos muy buenos, lo que prueba que se trabajó con seriedad y los profesores y alumnos dedicaron un tiempo importante para el resultado que vemos. Como director  estoy muy contento y feliz por la respuesta e interés”, concluyó.

Más Iglesia Arquidiocesana