Hermana Ligia Espinoza: “Entre todos tenemos que construir una patria más fraterna, más unida”

Más Iglesia Arquidiocesana

Publicado el: 14 mayo, 2012

La Hermana Ligia Espinoza desde los 21 años es religiosa Misionera Catequista de Boroa. Hoy, con casi 45 años de vida consagrada, sigue día a día trabajando por y para los niños como Asesora de la Infancia Misionera en la Arquidiócesis de la Ssma. Concepción, obra que en junio cumplirá 169 años. Lotina de cuna y corazón, agradece a Dios por poder acercar a Jesús a los niños.

¿Qué es la Infancia Misionera?

La Infancia Misionera es una organización que forma parte de la Obras Misionales Pontificias (OMP) que está presente a nivel mundial, en los cinco continentes. Fue fundada en 1843 y lleva ya 169 años trabajando para que los niños conozcan a Jesús y caminen con Él y llevarlo a todos los demás.

Pero como a los niños cuesta tenerlos quietos, se les enseña jugando. Les enseñamos quién es Jesús con juegos, dramatizaciones, dinámicas, canciones, etc.

En Chile hay encuentros nacionales cada dos años, un director nacional y un encargado o secretaria por diócesis.

¿Cómo trabaja la Infancia Misionera en nuestra Arquidiócesis?

Nosotros estamos presentes en colegios y parroquias de la Arquidiócesis, como es Liceo La Asunción, Instituto Humanidades Alfredo Silva Santiago, Instituto de Lagunillas, Instituto Humanidades de Lota, Colegio Salesianos, San Agustín y Madre Paulina de Chiguayante. Y en las parroquias Santa Cecilia, Cristo Salvador, La Asunción y San Matías de Lota.

Tenemos todos los cuartos sábados la formación para los asesores, monitores y animadores. En estas reuniones tenemos dinámicas, cantos, actividades, Eucaristía y reconciliación. Es súper importante la asistencia a estas instancias, porque los jóvenes tienen que encontrarse con el Señor para que puedan darlo a conocer.

Además organizamos el Domingo Universal de las Misiones (DUM) que se celebra en octubre.

 

¿Qué actividades vienen próximamente para la Infancia Misionera?

El 17 de junio cumplimos 169 años desde nuestra fundación. Lo celebraremos con todos los niños, monitores y coordinadores de la Arquidiócesis. Decoraremos con los colores de los cinco continentes, las agrupaciones prepararán stands y actividades.

¿Qué dificultades han debido enfrentar?

A veces cuesta mantener a los jóvenes animados, porque la tarea es ardua, pero como nos decía Juan Pablo II, no tenemos que tener miedo de mirarlo a Él, mirar al Señor a los ojos.

Con Él hay que caminar, porque entre todos tenemos que construir una patria más fraterna, una patria donde estemos todos juntos, no divididos. Por eso invito a los jóvenes para que despierten el deseo de seguir más de cerca a Dios. No importa si son religiosas, sacerdotes o laicos, lo que se necesitan son obreros.

Faltan jóvenes para que anuncien el camino, la verdad y la vida que nos muestra el Señor en el Evangelio. No tenemos que tener miedo de mirarlo a Él.

Por Consuelo Barrios Balocchi

Más Iglesia Arquidiocesana