Importancia de la preparación al sacramento del matrimonio

Más Iglesia Arquidiocesana

Publicado el: 22 junio, 2012

Durante la reunión del presbiterio que se realizó en junio, se conversó sobre el tema “los procesos de anulación”, y se hizo referencia a lo importante que es cuidar las charlas que se dan en todas las parroquias a los novios.

El padre Elías Elena Sáez, Juez del Tribunal Eclesiástico de la Arquidiócesis de Concepción, manifestó lo importante que es  cuidar esos encuentros y que sería bueno organizar por parroquias algunos medios de mayor profundidad a los mismos.

De acuerdo a esto, actualmente la pastoral de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, organiza todos los años uno o dos cursos prematrimoniales, donde asisten un promedio de diez parejas que tienen proyectado su matrimonio a corto o mediano plazo. Se comienza el viernes con una actividad formativa a partir de las 18.00 horas y dura hasta las 20.00 hrs., continuando el sábado desde las 9.00 hasta pasadas las 20.00 hrs.

Los temas que se desarrollan son el sacramento del matrimonio y el rito sacramental que da el sacerdote, y cuatro temas que desarrollan varios profesores de la UCSC: el amor como razón del matrimonio, la paternidad responsable y los métodos de regulación de natalidad y la ley natural que está ordenando toda la vida de los esposos y de los padres.

Se almuerza en el casino y después se invita a dos matrimonios con distintos años de vida matrimonial para compartir con los futuros matrimonios durante hora y media. Suele ser muy interesante el intercambio que se crea entre ellos. En la mañana y en la tarde hay dos momentos de intercambiar puntos de vista que ayuda a conocerles y a conocerse. La jornada, que les resulta liviana termina con la celebración de la Eucaristía.

La experiencia y la evaluación del curso que se les pide que hagan nos siguen animando para programar dichos cursos. Ya tuvimos uno durante mayo y programamos otro para los primeros días de octubre”, señala el padre Cecilio De Miguel, encargado de la pastoral en la UCSC, quien agrega que en un futuro “podríamos hacer una invitación más masiva o atender a parejas que envían los mismos párrocos”.

Más Iglesia Arquidiocesana