La comunidad escolar del Instituto ‘San Sebastián’ de Yumbel acogió con mucha alegría a Monseñor Fernando Chomali, en lo que fue la primera visita del Arzobispo de Concepción a dicho establecimiento el 2 de septiembre pasado.
En primer lugar, el Pastor compartió un desayuno con el equipo directivo, a quien manifestó que "vengo para que ustedes sepan que pueden contar conmigo". Luego fue el turno de los alumnos, quienes le dieron la bienvenida con las canciones del grupo “Sonrisa”, e hicieron entrega de un ejemplar de su “Mini Biblia” con la que día a día anuncian el Evangelio a los estudiantes de primer ciclo básico y jardín infantil. Monseñor Chomali se mostró emocionado por el esfuerzo, alegría y respeto mostrado, y les aconsejó diciéndoles que “mientras más aprendan, serán más libres y podrán ayudar a construir un mundo mejor". “Tienen dos opciones: vivir como ustedes piensan o pensar como ustedes viven, Yo los invito a optar por la primera, estudiando harto para ser mejores personas”. Finalmente, el obispo se despidió diciéndoles que no tuvieran miedo de seguir a Dios.
A continuación correspondió el encuentro con los padres y apoderados. En esta instancia el arzobispo se dedicó a responder algunas preguntas de los asistentes, señalando en sus respuestas la importancia de dedicar tiempo a los hijos. “El colegio es un lugar muy importante para la labor evangelizadora porque es Cristo quien se constituye en el centro del proceso educativo", declaró. Asimismo, uno de los padres le consultó qué mejoras espera realizar en el colegio, a lo que Monseñor respondió “quiero colegios que tengan mística y mucho amor, este es el sello de los Colegios de Iglesia”.
Por último, el Pastor se reunió con los profesores, felicitándolos por el trabajo que realizan e invitándolos a "sacar niños curiosos, deseosos de saber más". La visita culminó con un pequeño coctail junto al personal del Instituto.
Fuente: Nelson Castro, sociólogo, Encargado de Pastoral Fundaciones Educacionales.
Fotografías: Nelson Castro; Álvaro Millán, Encargado de Informática Instituto ‘San Sebastián’, Yumbel