“Ética, Medio Ambiente, Ecología Humana: La responsabilidad del hombre respecto de la naturaleza” es el terma de las XI Jornadas de Filosofía, que se realizan este martes 25 y miércoles 26 de octubre, en el auditorio del edificio San Mateo, en la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, en el campus San Andrés de la Universidad Católica de la Santísima Concepción.
Las jornadas se inauguran a las 09.30 horas, con la conferencia “Relación hombre-naturaleza: un reto permanente al intelecto humano”, a cargo del Dr. Juan Cancino, rector de la UCSC, doctor en Zoología Marina – Universidad de Gales (Gran Bretaña)
S.E.R. Monseñor Fernando Chomalí G. Arzobispo de Concepción y Gran Canciller UCSC, Doctor en Sagrada Teología – U. Gregoriana (Italia)
12.20 – 12.50 Conferencia:
Tarde
15.00 – 15.30 Conferencia:
16.20 – 16.50 Café
16.50 – 17.20 Conferencia:
¿Dominar la tierra o cultivar el jardín? Relatos de creación del Génesis y ecología.Dr. Arturo Bravo R. Doctor en Teología Bíblica – U. de Tubinga (Alemania)
17.30 – 18.00 Conferencia:
MIÉRCOLES 26
Mañana 09.00 – 09.30 Conferencia:
Medioambiente y sociedad: un discurso plural, Julián Vanhulst, Magíster en Ciencia y Gestión del Medio Ambiente – U. Libre de Bruselas (Bélgica).
Sustentabilidad ética y medioambiental del convenio UPOV91: Impacto de la biodiversidad genética. Dra. Marta Fuentealba C. Doctora en Ciencias Ambientales – UDEC,Dr. Iván Canales V. Doctor en Filosofía – U. Pontificia Comillas (España).
10.20 – 10.50 Conferencia:
11.00 – 11.30 Café
Algún día ya no veremos las estrellas: una reflexión ética de la cuestión ecológica. Pbro. Hernán Enríquez R. Doctor en Filosofía – UPSA (España)
16.20 – 16.50 Café
16.50- 17.20 Conferencia:
La actual crisis ambiental bajo la mirada de la Iglesia y el Estado. Lic. Karla Faúndez, Licenciada en Ciencias de la Administración de Empresas – UCSC, Mg. Iván Valenzuela D. Magíster en Auditoria y Contabilidad – U. Diego Portales.