Lagunillas vivió de manera ferviente la Semana Santa

Más Iglesia Arquidiocesana

Publicado el: 11 abril, 2012

Cientos de personas caminaron para Domingo de Ramos, durante el vía crucis y asistieron a la fiesta más grande de todas, la Resurrección del Señor en la Parroquia Familia de Nazareth.

Más de mil fieles fueron los que caminaron por las calles cercanas a la Parroquia de Lagunillas, en una celebración que comenzó en la capilla Santa Teresa en el sector Jorge Alessandri, con la bendición de los ramos y la entrega de las palmas a la primera comunidad neo catecumenal de la Parroquia.

Entre cantos se recordó la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén, para llegar luego al templo donde se comenzaría a conmemorar la historia de salvación, donde Cristo se entregó en un acto de amor por salvarnos de nuestros pecados.

La semana continuó con la celebración de la última cena y el acto de humildad que nos dejó el Señor, el lavado de pies, doce fueron los encargados de representar a los discípulos de Cristo en este acto de humildad. Luego de la celebración se presentó el cuerpo de Cristo para la adoración al santísimo durante toda la noche, adoración que estuvo a cargo de los distintos grupos parroquiales, pastorales, comunidades, encuentros matrimoniales, coro, etc.

Un día viernes que comenzó con los Laudes, a la espera del Vía Crucis que se iniciaría a las 15 horas, para recorrer y recordar las estaciones que llevarían a Jesús a la muerte, y una muerte de cruz, pero sabiendo que resucitaría de entre los muertos y que volverá un día. Un trayecto mucho más largo que de lo que se estaba acostumbrado, lo que hizo que mucha gente se cansara, lo que no impidió que llegaran al templo para la celebración litúrgica y la adoración a la Cruz. Ese mismo se proclamó el ayuno.

El sábado el panorama en la Parroquia era de respeto, comenzó con el rezo de los Laudes y posteriormente cada comunidad del camino neo catecumenal debía limpiar un sector del templo, salones, hall, etc.       En la noche, se realizó la misa vespertina a las 20 horas donde los fieles estuvieron en la bendición del fuego para luego comenzar la celebración del triunfo de Jesucristo ante la muerte.

La vigilia Pascual fue a las 00:00 horas, colmada de momentos emotivos, sin duda el más importante, la Resurrección del Señor. Además se celebraron 2 bautizos a dos guaguas, y cuatro hermanos recibieron la iniciación cristiana, es decir, bautismo, confirmación y primera comunión.

“Que no sea una Pascua más” así lo recalcó el presbítero Francisco Valladares en su homilía, aludiendo a la importancia real que tiene vivir la Semana Santa.

Pastoral de Comunicaciones, parroquia Familia de Nazareth.

Más Iglesia Arquidiocesana