La mañana de ayer, martes 11 de octubre, se llevó a cabo la premiación de Fundación Lavandería Industrial 21 con reconocimiento de parte de Lotería de Concepción en su 101° aniversario.
En el marco de la celebración del centésimo primer aniversario de Lotería de Concepción, realizada en la Pinacoteca de la Universidad de Concepción, se hizo la entrega del premio “Desiderio González Medina” a la Fundación Lavandería Industrial 21 como reconocimiento de su destacada labor en la inclusión de personas con Síndrome de Down y el desarrollo social de la Región del Biobío.
En la ceremonia se contó con la asistencia de importantes autoridades de distintas instituciones, incluidos el Arzobispo de Concepción, Monseñor Fernando Chomali; el Alcalde de Concepción, Álvaro Ortiz; el Rector de la Universidad de Concepción, Carlos Saavedra; el Gerente General de Lotería Concepción, Mario Parada; y la Delegada Presidencial, Daniela Dresdner.
De igual manera, a la premiación asistió parte del equipo de trabajo de la Lavandería Industrial 21, quienes junto con Monseñor Chomali recibieron el galardón ante el público presente.
Además el Arzobispo de Concepción se refirió al recibimiento de este premio y agradeció “que se reconozca un esfuerzo inmenso que hemos hecho de generar más justicia con las personas con Síndrome de Down, eso realmente se valora”.
Del mismo modo afirmó que como sociedad y fundación “tenemos que seguir avanzando. En Chile tenemos jóvenes con Síndrome de Down, con espectro autista, migrantes, personas en situación de calle, son muchas las personas que necesitan impulsos nuevos para poder generar una sociedad más justa”.
Igualmente, agregó que “este reconocimiento nos obliga a trabajar más porque estamos recién empezando”, y señaló que desde el Arzobispado de Concepción se está trabajando en nuevas iniciativas que aporten al desarrollo de la sociedad, donde “el primer desafío que tenemos ahora es llevar proyectos similares a otras regiones, otras provincias y otras comunas”.
Incluso afirmó que se está “trabajando fuertemente para instalar una cafetería con personas con Síndrome de Down en Coronel y en Lota. Estamos también en las primeras conversaciones con la Alcaldesa de Arauco” y mencionó que la inclusión “es una deuda que tenemos en Chile”.
Finalmente, el Arzobispo recalcó que como Iglesia de Concepción “queremos hacer más, hay muchas personas que están en el camino, que están debajo de la mesa, tenemos que seguir fortaleciendo nuestros comedores en las parroquias. Tenemos mucho que hacer y eso nos mantiene muy alerta, queremos prestar un servicio a la sociedad”.
Por otra parte, para el Rector de la Universidad de Concepción, Lavandería 21 se convierte en un “ejemplo en nuestra ciudad de inclusión e incorporación de personas, en este caso, con Síndrome de Down que gestionan y mantienen operando completamente la lavandería”.
Por esta razón es que el Gerente General de Lotería de Concepción, Mario Parada mencionó la importancia de “premiar a una institución que es representante de una muy bonita labor” como Lavandería industrial 21.
Del mismo modo la Delegada Presidencial rescató y valoró “la entrega de estos premios extremadamente relevantes (…) que justamente lo que queremos decir es premiar el talento, premiar las iniciativas que van en pro de nuestra región”.
A esto se sumaron las palabras del Alcalde de Concepción, quien afirmó que mediante esta entrega el Directorio de Lotería de Concepción busca “agradecer y valorar todo el trabajo, sobre todo desde el ámbito de la inclusión que ha tenido este proyecto de Lavandería 21”
Con este reconocimiento, Lavandería Industrial 21 se posiciona como una de las principales instituciones en promover la inclusión de personas con Síndrome de Down en el ámbito laboral, generando un aporte a nuestra sociedad de manera concreta.
Cabe mencionar que en la ceremonia también se entregó el premio “Desiderio González Medina” al Científico y docente de la Universidad de Concepción, Doctor Igor Wilkomirsky, por su importante aporte en el área de la ciencia y la investigación.