Mesa de la Esperanza de Instituto de Humanidades ‘Alfredo Silva Santiago’ de Concepción

Más Noticias

Publicado el: 22 junio, 2011

Redescubrir y evaluar la Misión y Visión del Instituto de Humanidades ‘Alfredo Silva Santiago’ de Concepción fue el tema central de la Mesa de la Esperanza, compartida el sábado 18 de junio por toda la comunidad educativa institutana.

Siguiendo las directrices de la Iglesia arquidiocesana, por segundo año consecutivo se organizó esta instancia de diálogo. El año pasado fue la Mesa Bicentenario y ahora la Mesa de la Esperanza. En esta ocasión, alumnos, apoderados y personal del establecimiento reflexionaron en torno al cumplimiento de la propuesta educativa comprometida con los apoderados, quienes confían al Instituto la educación de sus hijos.

El encuentro se inició con una Eucaristía, presidida por el asesor espiritual padre Francisco Briones. Luego hubo una breve exposición de parte del rector y dos integrantes de la comisión, respecto de la Misión y Visión del colegio. Después de un café, se retomó con fuerza el trabajo constituyéndose nueve mesas de doce personas que desarrollaron seis preguntas, cuyas respuestas se expusieron en el plenario final.

El rector del Instituto, don Marcelo Filippi, evaluó positivamente la actividad. “Creo que la participación fue bastante buena a pesar de las condiciones del clima (día de lluvia), con la presencia de todos los estamentos de la comunidad escolar. Fue muy propicia la figura de la mesa de la esperanza como un momento de diálogo sobre el rol del colegio, cuáles son las expectativas de los padres y apoderados, personal y alumnos, lo que me parece muy clarificador e iluminador para seguir proyectando esta institución tan hermosa”.

En medio del plenario, el Vicario para la Educación padre Francisco Osorio felicitó y animó a los participantes de la Mesa de la Esperanza, motivándolos a seguir trabajando juntos en la concreción del proyecto educativo del establecimiento.

En esta oportunidad, los convocados a la mesa fueron delegados de pastoral de padres y alumnos, 4 apoderados por curso, los centros de alumnos, profesores y personal en general. Asistieron 120 personas en total.

Más Noticias