La Comisión por la Defensa de los Derechos del Pueblo Mapuche que intengran los dos obispos de la Arquidiócesis de la Ssma. Concepción realizó el miércoles 11 de enero una declaración pública en donde manifiesta su preocupación por la creciente tensión en la Región de La Araucanía.
2. Nuestra extrema preocupación frente a las declaraciones que han hecho las autoridades políticas emitiendo juicios que exacerban un clima de prejuicio y desconfianza contra las comunidades mapuche y que en nada contribuyen a solucionar los problemas del pueblo mapuche.
3. Nuestra confianza en que el Ministerio Público y los tribunales de justicia competentes en esta materia investiguen, procesen y sancionen, si se establece algún tipo de responsabilidad penal derivada de la legislación común, desestimando la invocación y aplicación de la Ley Antiterrorista.
4. Nuestro rechazo a la violencia con que en ocasiones ha actuado Carabineros en la región. En este sentido cabe recordar que la Corte de Apelaciones de Temuco ha dictado al menos dos fallos en los que conmina a Carabineros a enmarcar sus procedimientos dentro de los límites que la ley y el respeto a los derechos humanos les impone. En particular el cuidado que requiere este accionar cuando se pueden ver afectados en dichos operativos mujeres, niños y niñas.
5. Nuestro llamado a las autoridades nacionales y de la Región a emprender un camino de diálogo que nos acerque a la solución de los problemas ancestrales del pueblo mapuche, y a cumplir con su tarea de resguardo de la paz social con pleno respeto a los derechos de las personas y de las comunidades, como corresponde a un régimen democrático.